
No hay mayor hazaña que organizar un gran evento deportivo en un país: Copa del Mundo, Copas continentales, Juegos Olímpicos, entre otros. Y de además de realizarlos, ganarlos de la mejor forma. Esto fue lo que le ocurrió a Costa de Marfil y a Qatar, quienes fueron campeones de África y Asia respectivamente en su propia casa.
Sin embargo, está bien repasar como le fue a cada uno realizando su propio torneo, donde finalizaron como el mejor de todos.
Costa de Marfil
Sin duda fue la selección de las dos que más sufrió para salir campeón de su continente. Acabó como tercera en su grupo y tuvo que enfrentar en los octavos de final al vigente defensor del torneo, Senegal, a quienes vencieron por tiros desde el punto penal. Con esta clasificación el siguiente fue Mali, donde sufrieron con un hombre menos durante casi todo el partido, para llegar a la semifinal ante la República del Congo y vencerlos por la mínima, y finalmente enfrentarse a Nigeria en la gran final y ganar 2-1 durante los 90 minutos.
La hazaña de Costa de Marfil fue algo que no ocurría desde 2006, cuando Egipto albergó la Copa Africana de Naciones y la terminó venciendo. Siendo así la última selección en hacerlo.
Qatar
Por parte de los últimos anfitriones del Mundial, fueron superiores en todas las fases. En grupos pasó sin ninguna novedad, finalizando primero con 9 puntos. Para después enfrentar a Palestina y vencerlos 2-1. En los cuartos de final tuvo que medirse ante a Uzbekistán, donde tuvieron que acceder bajo la tanda de penales. En la semifinal también tuvieron un rival complicado como lo fue Irán, donde los vencieron 3-2, y finalmente llegar a la final de la Copa ante Jordania, donde tuvo el partido más fácil de todos al ganarlo 3-1 y coronarse como bicampeón.
Con esto, Qatar se convirtió en la primera selección en 32 años que consigue ser campeón como local, cuando Japón en 1992 lo realizó. Además de también lograr el bicampeonato, luego que también lo hiciera el conjunto nippon en el 2000 y 2004.
Sin duda este 2024 será histórico para ambas selecciones, quienes lograron ser campeones en su propia tierra. Aunque cabe recordar que esta situación también ha ocurrido tanto en Sudamérica como en Europa, cuando en 2019 Brasil conquistó la Copa América y Francia en 1984 venciera en la Eurocopa.