
Han (o hemos) hecho un revoltijo del fútbol actual, que no hay quien entienda nada. Cuando lo estrambótico se abre paso entre lo lógico, empieza el caos. Y el fútbol actual está sumido en eso. El aficionado de a pie se pierde. Yo me pierdo y creo que usted se pierde.HVoy a dejar fuera de este artículo el fair play financiero porque si lo incluyo y lo meto en la batidora con todo lo siguiente, no vamos a ganar para extintores del humo que saldrá de nuestras cabezas.
Todo lo anterior tiene que ver con el juego en sí. Pero ¿qué me dicen de los comités de discriminación? El Comité de Competición, el de Apelación, el TAD… Cada uno de un padre y una madre y cada uno interpreta a su modo los hechos, por lo que sumando el VAR, los árbitros, las normas y los comités, el fútbol se ha convertido en un potaje de barro, sospechas, navajerismo y presiones que lo ensucia tanto, que la está haciendo indigesto.
Veamos:
Ancelotti cero partidos. Partido Real Madrid- Girona (30 Octubre). Melero López pita penalti por manos de Marco Asensio. Ancelotti en caliente y en frío, por dos veces asevera lo siguiente: “No hay penalti. Me ha dicho Asensio que no la toca con la mano. El árbitro se ha inventado el penalti”.
Luego se justificó en rueda de prensa con una expresión italiana: ‘rigore inventato’. Como también acudió a la confusión linguística para que se no se vea la realidad cuando explicó que Bellingham le dijo fuck off y no fuck you a Munuera Montero; cuestión a la que más tarde me referiré.
Gayá 4 partidos. El valencianista dijo “el árbitro ha visto el penalti y no ha querido pitarlo”. Por esto le cayeron 4 partidos, porque le aplicaron el menor castigo dado que la sanción va de 4 a 12. El TAD no se los quitó y ni tan siquiera admitió medidas cautelares por si el club decidía ir a Contencioso Administrativo y que en ese caso no estuviesen ya cumplidos los 4 partidos de sanción, lo que haría inútil ese último recurso.
Álvaro Cervera cero partidos. Cuando en su día estaba en el Cádiz que también fue absuelto dijo “el penalti lo ha visto todo el mundo, sólo hay tres que no lo han visto; yo lo acabo de ver porque me lo han enseñado y no tiene explicación más que no quererlo pitar”. El TAD lo absolvió.
Álex Baena un partido por levantarse la camiseta oficial con un mensaje amable para Llaneza que había fallecido. Si se la hubiese levantado por debajo del cuello cero partidos.
Temporada 22/23.- A Vinicius le quitan la roja. Cero partidos. Arbitro De Burgos Bengoetxea. VAR: Iglesias Villanueva (que fue cesado después de esto). El acta recogió roja directa a Vinicius “por golpear con su brazo en el rostro del adversario cuando el balón no estaba en juego, en una confrontación masiva de jugadores de ambos equipos”. El Real Madrid presentó alegaciones diciendo que el árbitro sobre el campo no vio bien la acción y que el VAR no le mostró las imágenes completas. En un hecho sin precedentes el Comité de Competición rearbitró el partido y le quitó la roja a Vinicius.
Sin embargo en su resolución sobre los gestos a la grada de mandar a Segunda al Valencia, que no se recogieron en el acta el comité dice “se limita a revisar la roja impuesta por el árbitro, no correspondiéndole valorar ni sancionar las acciones producidas por Vinicius ni por los demás intervinientes en el incidente. Este Comité entiende que no puede proceder de oficio a rearbitrar y adoptar las sanciones que debieran en su caso haberse impuesto”. O sea justo dice que no debe hacer lo que hizo: rearbitrar el partido para quitarle la roja a Vinicius pero no para aplicarle el Art.93.
¿Cuál es? No se le sancionó por el comité de competición, en el que el jugador (y no es la primera vez) hizo varias veces el gesto claro de enviar a 2ª a la afición de Mestalla. Sin embargo no fue sancionado cuando el Articulo 93 que se refiere a provocación al público es muy claro: “Por provocar la animosidad del público, obteniendo tal propósito se sancionará con 4 a 12 partidos”.
¿Como es posible que se decretara en su día tan pronto el cierre de 5 (y luego 3 partidos) de la grada de Mestalla y no se cerrara el campo del Español con una invasión de campo en el partido de celebración del título de Liga del Barca 22/23?.
Temporada 24/25.- Vinicius 2 partidos y no 4 por la agresión al portero del Valencia Dimitrievski en el partido de Liga. Fue curiosa la redacción del acta por parte del árbitro Soto Grado: “por golpear a un adversario en la cabeza de manera deliberada, no estando el balón en juego empleando fuerza no insignificante”.
¿Cómo se puede ser tan rebuscado para redactar un acta? Si el colegiado expulsó al jugador en el campo es porque vio agresión o un acción lo suficientemente grave. ¿Qué es eso de fuerza no insignificante? ¿Cómo se puede ser tan retorcido para querer decir que no hizo lo que hizo?
La cuestión es que con esa redacción del acta a Vinicius se le pudo aplicar un artículo y no otro que le perjudicaba más. Se le sancionó por violencia deportiva y no por agresión. Le cayeron 2 partidos y no 4 y pudo jugar la Supercopa de España (en Arabia por la que la RFEF cobra 40 kilos).
Agresión post partido de Fede Valverde a Baena. El jugador del Villarreal presentó denuncia. El juez instructor de la Federación tras analizar las pruebas y las declaraciones de los implicados había propuesto una sanción de 5 partidos. Pero el Juez de Competición no pudo sancionar al jugador porque intervino a iniciativa del jugador y del Real Madrid el Juzgado de Instrucción 48 de Madrid que sentenció que “no resulta debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado lugar a la formación de la causa”. En este caso no se le dio validez a la declaración de Baena. No se le creyó pese a la marca en la cara, del golpe. Sin embargo sí que se ha creído la versión de Jenni Hermoso, pese a que Rubiales dice una cosa y ella otra. Y nadie puede demostrar la conversación que hubo entre ellos dos. Lo que sí se puede demostrar es lo que ella dijo libremente en la COPE esa noche, aceptando que no tenía más importancia.
Lewandowski 2 partidos por llevarse el dedo a la nariz. Se le aplicó el artículo 124 que sanciona por menosprecio o desconsideración al árbitro. Y todos los comités mantuvieron la sanción, además de darle veracidad al árbitro al no demostrarse error manifiesto. Por tanto Vinicius tiene la misma sanción por una agresión al portero del Valencia que Lewandowski por llevarse el dedo a la nariz.
Y aquí se le da presunción de veracidad al acta del árbitro, pero en la de Vinicius que le quitaron la roja de Mestalla no. ¿En que quedamos?
Sin embargo en la siguiente situación, el Real Madrid ha querido desvirtuar el acta del árbitro que dice que le dijo “fuck you” y el Real Madrid dice que fue ‘fuck off’, cuando realmente el matiz es mínimo y en cualquier caso es un insulto.
Bellingham 2 partidos. El árbitro recogió que le dijo “fuck you”. Nadie puede demostrar lo contrario, porque ni las imágenes lo aclaran 100%. La lectura de labios no es infalible. El Real Madrid incluso quería anularlo todo porque el acta no recogía la verdad y esa frase no había dicho por el jugador.
El Comité de Apelación mantuvo los dos partidos pero, pero, pero… le cayeron 2 partidos y no de 4 a 12 porque se consideró que era menosprecio y no insulto u ofensa.
¿Qué es insulto y qué es menosprecio? Se deja abierto a interpretación. Hoy la inteligencia artificial podría hacer un resumen de las expresiones más comunes en las actas arbitrales, de los últimos diez años y que queden tipificadas claramente y alineadas las sanciones para evitar la interpretación de diferentes personas en distintos comités.
No está basada mi opinión en una competición de si le favorecen más al Madrid o al Barca, que es algo ya muy caduco. Mi análisis está en las contradicciones que generan inseguridad y desconfianza y que van a acabar matando el fútbol entre las normas absurdas de juego o mal redactadas, entre las interpretaciones de los árbitros , las actuaciones del VAR y las decisiones de los comités de discriminación.
Todo esto abre la veda para que casi todo el mundo diga que se siente perjudicado por adulteración. Reconozco que es difícil la solución, pero será imposible sino se ponen a ello.
No les digo nada si además se ensucia todo con Real Madrid TV, comunicados de los clubes, declaraciones permanentes de duda generando desconfianza…etc.
Soluciones:
Simplificar es la base. Simplificar normas de juego, simplificar y alinear criterios arbitrales sobre jugadas y reducir tantos comités y casuísticas. Y decidir si se le da veracidad al acta del árbitro o no.
Y sancionar. Yo empezaría porque los clubes institucionalmente no pueden hablar de los árbitros. Pueden recurrir, pero no declarar y presionar. E imponer sanciones de puntos si lo hacen.
También implantaría un sistema en el que sean los clubes los que eligen al árbitro y así luego que no se quejen. Un sistema equitativo de elección.
Todo esto es algo que tienen que decidir los presidentes para autorregularse los clubes y demostrar, con cambios, si quieren sacar del barro al fútbol actual o quieren seguir con esta permanente guerra civil, donde las redes sociales además son usadas, unas veces por humanos absurdos como misiles, balas y torpedos contra árbitros, jugadores, entrenadores, directivos etc.
Esto sí que es un gran reto de Rafael Louzan. Y me parece un reto tan bonito como importante para la salud del fútbol.