
El Comité de Disciplina de la Real Federación Españolade Fútbol recibió dos semanas atrás la denuncia presentada por LaLiga respecto a la carta enviada por el Real Madrid tanto a la Federación como al Consejo Superior de Deportes en la que señalaba que la competición estaba adulterada.
La denuncia ha sido admitida y se ha abierto expediente informativo, es decir, se nombrará un juez instructor que pedirá a las partes las alegaciones pertinentes, tal y como informó la cadena ‘COP’E.
¿Qué significa este movimiento? Ahora se abre un proceso de unas dos o tres semanas en las que el comité, mejor dicho el juez instructor, recopilará la información y a partir de ahí determinará lo posible sanción o dejará el caso en nada.
En cualquiera de las situaciones, que nadie piense que va haber un castigo en forma de de puntos. La única sanción viable es una multa económica si lo he hecho por el Real Madrid es considerado como una falta.
Varios clubes han alzado la voz tras el Real Madrid
El movimiento de LaLiga nace como consecuencia de la reunión mantenida en el Parque del Buen Retiro de Madrid, en la que se reconoció abiertamente que el sistema arbitral debe cambiar, pero a la vez, y de la mano de la Federación, pidieron respeto a los colegiados.
Llama a la atención que desde la celebración de esa reunión, son varios los equipos que han alzado la voz en contra de las decisiones de los árbitros, dando la sensación de que el gesto es más cara a la galería que real. Alavés y Real Sociedad son algunos de esos equipos que han alzado la voz al sentirse perjudicados en las últimas jornadas.