Joan García llegó al club, al Espanyol, siendo cadete en 2016. En 2021, el 1 de diciembre, debutó con el primer equipo en un encuentro de la Copa del Rey ante la SD Solares. Y ahora, ocho años después, aquel niño, ya un hombre, está en la agenda de dos grandes de Europa. El Arsenal le lleva siguiendo desde hace tiempo, ya intentó su fichajes el pasado verano, y el Barcelona lo ha incorporado también a su agenda.
Es un meta que marca la diferencia. «El Espanyol, por suerte, tiene un crack en esa posición». Manolo González, su entrenador, se refería así a Joan en ‘La Pizarra de Quintana’ de Radio MARCA. El técnico nunca ha escondido la suerte que tiene de contar con él bajo palos.
El Espanyol, por suerte, tiene un crack en esa posición
Sucede que Joan García es el portero que más para de LaLiga. Quizá ese, entre otros, sea uno de los motivos por los que despierta el deseo de otros equipos. Las actuaciones del guardameta no están pasando desapercibidas esta temporada. Tampoco la anterior en la que logró el ascenso con los pericos a Primera.
Casi cada partido el cancerbero deja alguna intervención que salva al Espanyol. Los números apoyan sus actuaciones. En lo que va de esta campaña, ha detenido 93 remates, el que más del campeonato. Por detrás, en segundo lugar, aparece Sergio Herrera, con 88. Y a mayor distancia Hein, con 82, y Cillessen, con 78.
Joan García también va bien por arriba. Es el cancerbero de LaLiga que más despejes de puños ha hecho en las 25 jornadas que se han disputado: 16 en total. Le sigue, con uno menos, David Soria, del Getafe, y Sivera, del Alavés, con 12.
A las paradas, a las salidas por alto, añade, según su entrenador, su seguridad cuando tiene que jugar el balón, algo que también pone en valor Manolo González: «Creo que con la edad que tiene y con su buen juego de pies y las situaciones que evita es muy diferencial».
Con su buen juego de pies y las situaciones que evita es muy diferencial
Siempre pensando mejorar
Otra de las cualidades de Joan García es su autoexigencia. «Soy muy exigente conmigo mismo. Si te soy sincero, en la mayoría de goles que me meten, siempre pienso que podría hacer algo más«, decía hace un mes en una entrevista en Radio MARCA.
Soy muy exigente conmigo mismo. Si te soy sincero, en la mayoría de goles que me meten, siempre pienso que podría hacer algo más
En los mismos términos se expresaba, por ejemplo, tras el encuentro ante el Sevilla cuando fue uno de los mejores y pieza clave para que los pericos se llevaran un punto del Sánchez-Pizjuán, pero él sentía que podía haber hecho más. «Es un gol que personalmente creo que puedo parar», decía en DAZN sobre el tanto que marcaron los hispalenses.
Maestros en el Espanyol
Joan García creció con los consejos de Diego López, al que siempre le estará agradecido por lo que le ayudó en el Espanyol. «Ha sido fundamental compartir vestuario con él, pero también hacía de entrenador. Él me decía las cosas que debía mejorar y le estaré agradecido siempre», aseguraba en Radio MARCA. También N’Kono fue «crucial» para él.
Diego López me decía las cosas que debía mejorar y le estaré agradecido siempre
El Espanyol tiene un tesoro bajo palos. «Siempre digo que en los equipos hay cracks como Messi y Cristiano. Joan ha crecido más con la mejoría del equipo. Lleva cuatro años y él se ha ganado jugar y cuando le ha tocado en mi etapa ha dado un rendimiento espectacular«, explicaba Manolo González que incluso pide su inclusión en la lista de La Roja. «Yo si fuera seleccionador le convocaría».
En mi etapa, [Joan] ha dado un rendimiento espectacular
De momento, habrá que ver si el Espanyol es capaz de retener a Joan García. La cláusula de rescisión del meta si el club se queda en Primera es de 25 millones de euros, cantidad que baja en caso de descenso. Lo que está claro es que Arsenal y Barcelona no pierden de vista al portero.