Iñigo Ruiz de Galarreta (31 años) cumple su segunda campaña en el regreso al Athletic tras hacer carrera en varios equipos hasta cumplir lo que considera un sueño. El centrocampista rojiblanco, que tiene todo cerrado para renovar el contrato que expira en junio, analiza en una charla con MARCA el momento del Athletic, la ilusión de equipo y afición por la Europa League y las dificultades que entrañará el doble compromiso con la Roma.
PREGUNTA. ¿Cómo son los días después de una derrota? Llevaban mucho tiempo sin sentirlo.
RESPUESTA. Bueno, al final las derrotas siempre son duras, y más en partidos como este último ante el Atlético en el que había mucha ilusión por seguir sumando. Cuando el equipo hace las cosas bien y compite bien, como fue en el caso del Metropolitano, es más fácil de digerir.
P. Se les fueron los puntos porque el Atlético este año tiene pinta de estar tocado con una varita. ¡Tres remates del Athletic acabaron en el palo!
R. El otro día el balón no quiso entrar y tuvimos ocasiones claras en un campo en el que es muy difícil generarlas. Hicimos un partido serio y fuerte. Fue una pena no poder aprovechar lo que tuvimos para marcar.
P. En el primer tiempo usted tuvo un doble remate con el que rozó el gol.
R. En el momento llegué a la zona y rematé las dos veces entre palos, con buena intención. No pudo entrar, pero no es una jugada en la que haya pensado mucho más que en ese momento.
P. Será baja en Liga por tarjetas, así que sus dos próximos partidos serán europeos. ¿Le ha dado tiempo a rodarse tras la lesión?
R. Sí, sí. He trabajado mucho durante la lesión, que es una circunstancia que me ha tocado vivir durante mi carrera. Cuando estoy lesionado trabajo mucho para fortalecer otras zonas que en un momento de entrenamientos normales es difícil de hacer. Me encuentro bien y ya he participado con minutos de juego además de haber tenido varios entrenamientos.
P. La expectativa europea es altísima, pero no porque la final se juegue en San Mamés, sino porque sólo han cedido una derrota en la primera fase.
R. La ilusión que se ha generado es enorme y en el vestuario también lo sentimos así. Es una competición que llevábamos años sin poder disfrutar y volver a estar compitiendo en Europa era una alegría y un sueño. En la fase inicial lo hemos hecho muy bien y eso trae más ilusión. Estamos encantados con que la gente viva esa ilusión, pero sabemos de la dificultad que tiene y también el rival al que nos enfrentamos en esta eliminatoria.
El centrocampista firma una camiseta del Athletic.
La Roma no tuvo un inicio de temporada fácil y con Ranieri están más parecidos a lo que suelen ser. Es un rival grandísimo
P. Debutaron con empate en Roma, que ahora tiene de técnico a Ranieri.
R. La Roma está a un nivel altísimo, encadenando resultados y en un momento muy bueno…pero igual que nosotros, que estamos con mucha confianza. Fue el primer partido de la primera fase, la toma de contacto fuera de casa, y sacamos un punto muy valioso. Ha pasado tiempo desde entonces y será diferente y durísimo.
P. Los romanos tienen ahora a Ranieri. Algo tiene Claudio. ¡Les ha cambiado la dinámica!
R. Es un rival grandísimo y un campo que seguro tiene un ambiente espectacular. Vamos con muchas ganas y así lo estamos preparando. La Roma no tuvo un inicio de temporada fácil y con Ranieri están más parecidos a lo que suelen ser. La dificultad aumenta y nos obligará a hacer partidos casi perfectos.
P. Lo de inclinar la eliminatoria hacia un lado en el primer partido suena a heroicidad o cataclismo.
R. Nunca sabes cómo va el fútbol, pero a priori nos espera un primer partido muy igualado al que vamos con la intención de sacar un buen resultado y la idea de que todo se resolverá en San Mamés.
El eibartarra, en un momento de la charla con MARCA.
Volver al Athletic, ganar la Copa y jugar en Europa…hace años par mí era algo inimaginable
P. El nuevo formato Europa League incluye la proyección del cuadro hasta la final. ¿Qué dicen de los posibles rivales a partir de la Roma?
R. Cuando se hace el sorteo todos miramos qué te toca y cuáles serían los posibles cruces, tanto por nuestro lado del cuadro como por el otro. Es por interés y por curiosidad, pero a partir de ahí todos nos centramos en la Roma porque no vale pensar en otras eliminatorias. Queremos traer esta a San Mamés con un buen resultado.
P. En lo personal,¿qué supone jugar y pasar rondas en Europa?
R. Buahh!!! Siempre he dicho que es un sueño. Me ha costado mucho llegar a Primera División. He estado muchos años en Segunda, donde también he disfrutado, pero tenía el sueño de alcanzar la Primera, que es algo que conseguí ascendiendo con el Mallorca. A partir de ahí, poder volver al Athletic fue cumplir mi gran ilusión. Y luego pudimos ganar la Copa, competir en Europa….Hace pocos años para mí era algo inimaginable.
El futbolista rojiblanco agarra un balón de la Europa League.
El año que viene Iñaki será el primer capitán y otros irán cogiendo ese rol. Yo intentaré sumar como siempre, con mi experiencia y forma de ser para ayudar en todo lo que pueda
P. Ha tenido que pasar un buen tiempo para volver a Europa. Conoció el torneo siendo debutante y ahora después de vestir muchas camisetas.
R. Cumplí el sueño de jugar en el Athletic muy pronto y tuve algunos minutos en Europa, casi anecdótico, pero luego me ha tocado vivir otro camino y trabajar muy duro para lograr los objetivos. Después de trabajar muy duro he tenido el premio de estar aquí y de poder disfrutar este tipo de partidos.
P. En sus inicios compartió vestuario con Muniain, que ahora compite en Argentina, y De Marcos, que ya tiene puesta la fecha para colgar las botas. ¿Qué siente cuando se le van los cercanos?
R. Es algo emocionante haber compartido vestuario y tener relación de amistad con leyendas del Athletic. En la relación de jugadores con más partidos en el club se están colocando muchos con los que he compartido vestuario. Para mí es muy bonito. Hace 12 años viví un Athletic, ahora el tiempo y la vida hace que el vestuario vaya cambiando, pero vives la misma esencia, que es la que nos han inculcado los distintos capitanes que han ido pasando por el equipo.
P. Por edad, formación en el club y trayectoria es uno de los llamados a trasladar ese legado. ¿Acepta el reto?
R. Me gusta mucho también respetar los roles y tiempos de cada vestuario. En esta vuelta sólo llevo un año y medio aquí y es poco tiempo. Intento escuchar y aprender de todos. El año que viene será Iñaki el primer capitán y otros irán cogiendo ese rol. Yo intentaré sumar como siempre, con mi experiencia y forma de ser para ayudar en todo lo que pueda.