
Hugo Duro quiere más. Ocho goles no son suficientes. En su recta final de temporada el delantero, que marcó el gol de la victoria en el Bernabéu, luchará por alcanzar los trece tantos. El club le dio la palabra al delantero en la sala de prensa de la ciudad deportiva previa al partido ante el Sevilla y Duro habló de todo. De Corberán, de los objetivos, del crecimiento del club y hasta de la apuesta de Mamardashvili con Vinicus.
Estado del vestuario
«El vestuario está alegre. Es verdad que fue muy bonito, pero esto no ha acabado. No hemos hecho nada todavía. Queda mucho trabajo. Queremos seguir tirando hacia arriba. Para mí fue un día muy especial. Porque las cosas no me estaban saliendo muy bien con la lesión y antes de ella. Me alegro por la gente que me ayuda porque son los que me aguantan porque soy bastante vinagre.
Otro punta al lado
«Para eso está la plantilla, para que haya opciones y la gente dé su máximo rendimiento. El equipo está bien en todas sus líneas, es mérito de los jugadores estar preparados. Me siento cómodo jugando, me da igual con Rafa, con Sadiq, con Diego… con el que sea.
Cambio grande
«Me guastaría decirte que sí, pero cuando llevas mucho tiempo sufriendo te centras en el objetivo que tuvimos que tener por méritos nuestros que es salvar la categoría. Una vez consigas eso no te puedes relajar para intentar llegar lo más arriba posible. Primero el objetivo y luego ya se podrá hablar de cosas más grandes. Llevamos 6-7 meses luchando contra corriente.
No tener ‘Hugodependencia’
«Esto es un equipo y hace falta que todos estén enchufados. Incluso Diakhaby está haciendo goles. Cuantos más marquen mejor para el equipo. Todo el mundo se alegra por todos y que haya pique sano».
El Sevilla en situación parecida
«La verdad es que no se qué responder. No he seguido mucho al Sevilla. No estoy pendiente del resto. Me preocupo de lo nuestro que es lo que me importa. Imaginó que volverán dónde se merecen».
El cambio del equipo
«Han cambiado cosas, pero las comparaciones son odiosas. Con Rubén trabajábamos de otra manera. La última época de Baraja todos estuvimos mal. Con Carlos desde el primer día puso mucho trabajo y la cosa salió bien. Muchas veces también tienes que tener suerte en los partidos. El poco de suerte que nos faltó está apareciendo, pero la suerte se busca».
Varios años rondando los 10 goles
«Me preocupo de todos los años intento superarme. El segundo año me llevé un buen collejón por las expectativas creadas. Los ocho goles se me quedan cortos este año. Espero mejorar. Me faltan cinco goles porque la idea era hacer trece».
Te gustaría dejar de sufrir y que el club crezca
«Renové porque a mí se me dieron dos oportunidades cuando no me habían hecho las cosas bien. Cuando nadie me quiso en Primera el Valencia apostó por mí y se lo debo al club. En esta ciudad he encontrado estabilidad. Me da la vida trabajar en este club. Yo siempre quiero tirar para arriba y si quieres te digo que quiero ganar la Liga. Por decirlo. Renové porque en la vida hay que ser agradecido. Cuando las cosas iban mal en lugar de darme palos me ayudaron. Estoy en un club gigante. Me he casado en Mestalla y Valencia es mi vida. Ojalá me retire aquí».
El carácter del míster
«Como lo ves tú lo vemos nosotros. Es un entrenador increíble. Todo lo que escribáis de él de su capacidad de trabajo se queda corto. Yo no he visto nada igual. Prepara todo al milímetro. Todo te lo deja mascadito y está claro que se reirá menos o más, será más majo o más borde, pero la clave es sacar rendimiento a los jugadores».
El nuevo Hugo Duro
«He aprendido a escuchar porque antes era muy cabezón. Antes me costaba escuchar. Hay que disfrutar porque esto pasa volando y llevo aquí ya cuatro años».
Posible capitán
«Sería un orgullo. Tengo que trabajar muchas cosas para ser un ejemplo. Me da envidia ver cómo valoran a Jose Gayà en los partidos que lleva. Quiero que se me recuerde como jugador y como persona. Tengo que ganarme el respeto como jugador y como persona».
¿Otro Valencia?
«No es una pregunta para mí. Tanto club como jugadores tenemos que tener ambición. Este club debe estar entre los más grandes de España. Tenemos que buscar la mejora y las soluciones los que jugamos y los que no. Todos tenemos que sumar y el club irá hacia arriba.
El Pique con Diego López.
«Tengo muy buena relación con Diego porque además somos vecinos. Si me tiene que ganar alguien de la plan tilla ojalá sea Diego. Viene de una familia muy trabajadora y eso se nota. Todos los éxitos que él consiga aquí estará su hermano mayor para alegrarse»
La apuesta con Vinicius. ¿Ha pagado a Mamardashvili?
«Creo que no le ha pagado. Él que sí me ha pagado es él a mi que le gané al FIFA y desde aquí le doy las gracias».