Umar Sadiq, delantero de la Real Sociedad que llegó cedido al Valencia en enero de 2025, no olvida sus raíces a pesar de que salió de su país siendo muy joven para labrarse un futuro en el fútbol. El futbolista, nacido en Kaduna (Nigeria), ha publicado en sus redes sociales unas fotos en las que se le ve jugando al fútbol en un campo de tierra equipado, junto con otros amigos, con el tercer uniforme del Valencia (camiseta naranja y pantalón verde). En una de las fotografías, en la que se le ve conduciendo el balón perseguido por un rival –y con bastante público de pie en el perímetro del campo- escribió ‘Gargagiya’. Se trata de una palabra de la lengua hausa –hablada en el este de África- que se puede traducir como el sustantivo ‘tradición’ o el adjetivo ‘tradicional’.
Antes de que aparecieran estas imágenes de Sadiq sorprendieron otras del jugador del Sevilla Ejuke jugando con la camiseta del Valencia -la de Sadiq- en un campo de tierra, el mismo en el que ahora ha salido el delantero-.
Las imágenes, que han replicado también algunas cuentas de Facebook especializadas en la selección de fútbol de Nigeria, han sido tomadas en uno de los campos de tierra de Barnawa Youth Academy, en Kaduna, las instalaciones donde Sadiq comenzó a jugar al fútbol antes de que lo reclutara el City FC Abuja, club de formación que suele exportar talentos a Europa.
Sadiq con una combinación random: camiseta de Nigeria y pantalón del Valencia.
En esa foto, precisamente, se ve cómo le persigue otro futbolista profesional, Abdul Ajagun, de 33 años que ahora juega en Jordania tras haber pasado por equipos menores de Grecia, Bélgica y Países Bajos. Pero no ha sido la única vez que Sadiq ha lucido material del Valencia en su país. Días atrás también apareció con una combinación muy de pachanga de amigos, con camiseta de la selección de Nigeria y pantalón blanco del Valencia (que se utiliza cuando el rival también juega con calzón negro).
El delantero llegó por su propie corriendo a la ciudad deportiva para no llegar tarde a la citación de Corberán antes de trasladarse al aeropuerto.
Sadiq, que tiene contrato con la Real Sociedad hasta 2028, está oficialmente cedido en el Valencia hasta el 30 de junio y el Valencia había firmado una opción de compra de 9 millones de euros que en ningún momento se pensó abonar ni negociar. La cesión del delantero nigeriano costó al Valencia más de un millón de euros, entre el coste fijo, la salvación y los minutos jugados. Su participación fue clave, en las primeras semanas cuando el equipo tenía que remontar desde los puestos de descenso, y marcó cinco goles en Liga y uno en Copa.
Sadiq posa con otros compañeros de equipo perfectamente uniformados.
La Real Sociedad ahora tiene que esperar que empiece la pretemporada para tomar una decisión con el futbolista. Durante su estancia en el Valencia, el futbolista recibió una llamada del futbol qatarí que probablemente tenga que volver a valorar en las próximas semanas.