
La Copa América Femenina llega a su décima edición y del viernes 11 de julio al sábado 2 de agosto de 2025 10 selecciones pertenecientes a Conmebol buscarán lograr el título en Ecuador que las deje como las reinas del continente.
Colombia es una de las participantes y tras el subcampeonato en 2022, intentarán repetir la final en territorio ecuatoriano para tener esa oportunidad de levantar su primer trofeo que en su historia.
Brasil es quien llega como el máximo campeón y favorito tras ser campeón en ocho oportunidades, siendo en Colombia 2022 el último trofeo que consiguió.
Cabe recordar que para esta edición, Conmebol no dará cupos mundialistas como antes, así que el campeón y subcampeón ganarán tiquete a Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. Además, el nuevo monarca jugará la Finalissima contra las vencedoras de la Eurocopa Femenina.
Las selecciones que ocupen el cuarto, quinto y sexto puesto accederán a los Juegos Panamericanos de 2027.
Conozca uno a uno los detalles de este torneo continental que dejará a un nuevo campeón en Ecuador.
Participantes y formato de competencia
10 Selecciones son las participantes en esta edición y están ubicadas en dos grupos de cinco equipos.
Grupo A: Ecuador, Argentina, Chile, Uruguay y Perú
Grupo B: Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia
La competencia tiene definida dos etapas: grupos y fase final. En la primera parte del torneo, los partidos son todos contra todos a partido único.
Luego de disputadas todas las fechas, los tres primeros puestos de cada zona jugarán dicha fase final en modo de llaves, es decir, el quinto puesto lo disputarán el tercero del grupo A y B, las semifinales los primeros y segundos de cada grupo, tercer puesto los perdedores de las semifinales y la gran final será entre los vencedores de esas semis.
Modo de desempate
Para la fase de grupos, Conmebol dio a conocer que el que haga mayor puntos es quien tendrá el privilegio de ganar la posición, pero en caso de igualdad, el enfrentamiento directo entra en juego, pero si persiste ello, será la diferencia de goles o la mayor cantidad de goles anotados en caso de que siga todo parejo.
Para la fase final, en caso de igualdad, habrá cobro desde el tiro penalti.
Sedes y estadios
Tres estadios fueron elegidos por Conmebol para esta Copa América Femenina 2025 en Ecuador: estadio IDV (Guayaquil), estadio Gonzalo Rozo Ripalda (Quito) y Estadio Rodrigo Paz Delgado (Quito). Este último escenario albergará partidos definitivos como semifinales, tercer puesto y la gran final.
¿Dónde ver por TV la Copa América Femenina en Colombia?
Los derechos para Colombia los tiene el canal Caracol TV, RCN y DSports
Calendario de partidos Copa América Femenina 2025
Fase de grupos – Fecha 1 de la Copa América Femenina
11/07/2025
Ecuador vs Uruguay
12/07/2025
Perú vs Chile
13/07/2025
Boliviavs Paraguay
Brasil vs Venezuela
Fase de grupos – Fecha 2
15/07/2025
Uruguay vs Argentina
Perú vs Ecuador
16/07/2025
Bolivia vs Brasil
Venezuela vs Colombia
Fase de grupos – Fecha 3
18/07/2025
Uruguay vs Perú
Argentina vs Chile
19/07/2025
Venezuela vs Bolivia
Colombia vs Paraguay
Fase de grupos – Fecha 4
21/07/2025
Argentina vs Perú
Chile vs Ecuador
22/07/2025
Colombia vs Bolivia
Paraguay vs Brasil
Fase de grupos – Fecha 5
24/07/2025
Chile vs Uruguay
Ecuador vs Argentina
25/07/2025
Paraguay vs Venezuela
Brasil vs Colombia