
El Sevilla ha regresado a Portugal solo una semana después. El conjunto de Nervión venía de caer por 1-3 ante el Birmingham City, un recién ascendido a la Championship, y esta vez le esperaba el Sunderland, de una categoría superior. El escenario sería el mismo, en el Estadio Algarve de Faro. Las ausencias en la convocatoria sugieren que Matías Almeyda no cuenta ni con Álvaro Ferllo, Adnan Januzaj y Rafa Mir, además de que la venta de Juanlu al Nápoles es inminente.
Matías Almeyda presentó un once en la línea del partido ante el Birmingham. Como novedades, el técnico del Sevilla apostó por Nyland, Marcao y Peque en lugar de Álvaro Ferllo, Kike Salas y Rubén Vargas, desplazando a Alfon a la banda izquierda. El Sunderland llegaba más rodado a la cita y desde el principio le imprimió velocidad a las acciones y las carreras. De hecho, generó bastantes ocasiones peligrosas en las botas de Simon Adingra y Eliezer Mayenda. Los hispalenses intentaban con pausa encontrar a los atacantes, teniendo en Chidera Ejuke su jugador más atrevido y participativo.
Al igual que en la pasada temporada, el Sevilla pagó caros sus fallos no forzados. Carmona estuvo mal en defensa y le faltó contundencia en los duelos. A la media hora de encuentro, se equivocó en una cesión a Nyland que se quedó corta, lo que propició el gol de Le Fée para el 0-1 del Sunderland. Las dudas volvieron a apoderarse de la zaga sevillista. Ramón resbaló al regatear en la salida de balón y regaló otra oportunidad a un rival, aunque se marchó alta. El Sevilla llegaba al descanso más cerca del área contraria, pero el equipo necesitaba colmillo en los últimos metros.
Otra versión
En la segunda parte, Matías Almeyda metió en el partido a Badé, Kike Salas, Suazo, Idumbo y Rubén Vargas. Los cambios elevaron el nivel del Sevilla. El debut del chileno evidenció que es un futbolista con experiencia y al que no le costará adaptarse. Los blanquirrojos ganaron calma atrás y apretaron en ataque a través de las bandas. Si en el primer periodo destacó Ejuke, en este recogió el testigo Idumbo. En el minuto 60 saltaron al campo Gudelj, Sow y Lukébakio. El extremo belga demostró rápidamente por qué es la mayor amenaza de los suyos, con un gran disparo de desde la frontal que rechazó Moore y no aprovechó Isaac.
El Sevilla continuó buscando la portería del Sunderland con dinamismo por los carriles. Incluso sus defensas se iban arriba para sumar opciones en ataque, como en un tiro lejano de Kike Salas que rozó el poste. Akor Adams y Collado entraron al césped por Isaac Romero y Carmona. Matías Almeyda está aprovechando la pretemporada para probar al canterano en el lateral. Cerca del final, Abdullahi se plantó solo ante Nyland y decidió mal, dejando que Gudelj pudiera evitar el tanto.
En el último minuto, Suazo puso un buen centro desde la línea de fondo que cazó Vargas. El suizo se sacó un gran zurdazo de primeras que sorprendió a Moore para el definitivo 1-1 sin tiempo para más. El Sevilla se salva de su segunda derrota consecutiva firmando un empate que hasta le podría saber bien. La entrada de sus mejores futbolistas tras el descanso mejoró su versión y dejó algunas lecturas positivas. Sin embargo, todavía le queda mucho trabajo por hacer.
FICHA TÉCNICA
Sevilla 1: Nyland, Carmona, Ramón Martínez, Marcao, Oso, Rivera, Manu Bueno, Ejuke, Peque, Alfon e Isaac. También jugaron: Badé, Kike Salas, Suazo, Idumbo, Rubén Vargas, Gudelj, Sow, Lukébakio, Akor Adams y Collado.
Entrenador: Matías Almeyda.
Sunderland 1: Moore, Hume, Ballard, Seelt, Huggins, Talbi, Sadiki, Diarra, Adingra, Le Fée y Mayenda. También jugaron: Jenson Jones, Lavery, Johnson, Harrison Jones, Roberts, Neil, Browne, Aleksic, Abdullahi e Isidor.
Entrenador: Régis Le Bris.
Árbitro: Pedro Ramalho (portugués).
Goles: 0-1 Le Fée (30′); 1-1 Vargas (90+5`).