
El Real Mallorca ha hecho públicos números que confirman lo que se ha podido ir palpando durante los últimos años en Son Moix: el crecimiento social de la entidad crece a pasos agigantados desde el regreso a Primera, aunque sin olvidar la unión que se produjo entre afición después de una temporada deambulando por el pozo de la Segunda B.
Objetivo casi cumplido
Durante la campaña de abonados realizada en las semanas previas al inicio la LaLiga, Alfonso Díaz, CEO de Negocio de la entidad, se marcó un claro objetivo: superar la barrera de los 20.000 abonados. Tras algo más de dos meses de competición, el club ha hecho oficial que 19.312 aficionados se han abonado al proyecto de crecimiento del que dispone el club para estar junto al equipo en Son Moix.
A falta de estrenar la nueva grada del fondo sur, prevista para mediados de enero, son números que enorgullecen al club, que ha realizado importantes inversiones a través del fondo CVC destinado para la mejora de infraestructuras y aportaciones del grupo de acciones que dirige Andy Kohlberg para mejorar la experiencia del aficionado.
La asistencia al estadio sube once puntos
No sólo se aumenta en el número de abonados, sino también en la asistencia a los partidos que se disputan en Son Moix. El RCD Mallorca ha alcanzado los 19.312 abonados, con lo que se acerca todavía más al objetivo de los 20.000.
La asistencia por parte de los abonados llega hasta el 82%; siete puntos por encima del 75% de la última temporada. Además, la asistencia general del año pasado se localizó en el 72%, y en este curso asciende hasta el 83%. Se trata de 11 puntos más que dejan claro el compromiso del aficionado, que durante la presente temporada ha respondido a la llamada del club después de realizar fichajes ilusionantes como el del artanenc Sergi Darder o el delantero Cyle Larin.