La estadística dice que un Celta-Sevilla es un partido abonado al empate, un resultado que de repetirse esta jornada poco aliviaría la tensa situación de ninguno de los dos equipos. En Vigo claman contra los árbitros. El club cifra en, aproximadamente, ocho los puntos que les faltan en la tabla por la actuación de los colegiados. La afición protestará con una sonora pitada en el minuto 12 de partido. Los hispalenses esperan que no les influya de manera negativa.
-
Cómo llega el Celta
Con la necesidad de conseguir su primer triunfo como local. De Balaídos han volado 16 de los 18 puntos en juego. Una sangría. Aún con todo ello, el puesto de Benítez de momento no corre peligro. El técnico, que podría incluir en el once a Carles Pérez, Beltrán y Mingueza, con respecto al que perdió en la última jornada en Girona, perdió a última a hora a Luca De la Torre, lesionado en la sesión de ayer viernes con molestias en el isquiotibial izquierdo.
-
Cómo llega el Sevilla
Con la palabra «final» grabada en los jugadores. Noviembre ha empezado con buen pie con la victoria en la primera ronda copera, pero vuelve la realidad de LaLiga y con ella la mala dinámica de un equipo al que sólo le vale ganar. Mereció más ante el Real Madrid, pudo rascar algo más frente al Cádiz, pero eso no sirve. Sólo los puntos y no las cuentas de la lechera. Arsenal y Betis esperan a la vuelta de la esquina, pero es discurso de Diego Alonso es claro: «Celta, Celta y Celta».
-
El duelo del partido
Larsen vs Mariano. El noruego ha tomado el relevo a Iago Aspas como máximo realizador del equipo De su acierto dependerán buena parte de las opciones del Celta de estrenar su casillero de victorias como local. Por su parte, Mariano cuenta con unas características distintas a las de Rafa Mir y En-Nesyri, y Alonso tiene que repartir minutos. También puede jugar junto a alguno de ellos en punta. Fue titular en Cádiz y descansó en la Copa.