
Las cifras de LaLiga en el mercado de invierno hablan por sí solas. Es lo que hay, es lo que votaron y lo que quieren los clubes: poder gastar lo que ingresan para no endeudarse y ser un campeonato sostenible económicamente. No quieren que haya impagos y clubes que terminen en bancarrota. El control económico no se discute, al menos mientras Javier Tebas sea presidente de LaLiga.
Asumido eso, la pregunta es ¿es peor campeonato LaLiga p
Uno mira sus plantillas y llega a la conclusión de que quizá nadie en Europa tiene los jugadores que tienen Madrid y Barça. De los cinco futbolistas con más valor de mercado en las páginas dedicadas a ello, cuatro juegan en LaLiga –Vinicius, Lamine, Bellingham y Mbappé-. El otro es Haaland. Hay seis de nuestro campeonato entre los 15 primeros y diez entre los 25.Pese a la poca inversión, LaLiga tiene más nivel tras el mercado de invierno. Han llegado jugadores como Vargas, Antony, Arthur o Bajcetic y apenas ha habido fuga de talento. LaLiga, por cierto, debería trabajar casi más en esto último, en que los buenos no se vayan, que en tratar de recuperar un nivel de inversión que casi seguro no va a volver. Y el dinero de CVC, parece, va encaminado a eso, a que los clubes tengan mejores infraestructuras y otras nuevas fuentes de ingresos para no tener que ser dependientes de las ventas de sus jugadores para poder subsistir.
Podemos hablar también de la competitividad del campeonato, en el que el líder perdió en la última jornada contra un equipo que estaba en puestos de descenso, como hace dos semanas el anterior líder también había caído contra otro equipo de la zona de abajo. Aunque gaste poco, LaLiga tiene buena salud deportiva.