
Hay lugares de donde es difícil regresar.Son tantos los obstáculos que muchos se quedan en el camino, sin volver a sonreír. No es el caso de Mouctar Diakhaby, un futbolista capaz de convencer a toda una afición de que no hay nada imposible.
“Me he acordado del día de mi lesión”, relataba el franco-guineano, aún emocionado, tras el duelo ante el Leganés.Rememoraba aquella noche del 2 de marzo, en que se le vino encima el mundo junto al cuerpo de Aurelién Tchouaméni, que caí
La operación en Lyon, apenas cinco días después del accidente, era el inicio de un camino largo y repleto de interrogantes. Una lesión como esa no sólo amenaza la carrera deportiva, sino la posibilidad de llevar una vida totalmente normal. Desde entonces, trabajo casi a diario en la Ciudad Deportiva de Paterna, primero en el gimnasio para dejar atrás las muletas.
Desde octubre, Diakhaby comenzó a hacer trabajo de campo.A correr. La fuerza y el optimismo del futbolista ha conseguido acortar los plazos y mejorar los pronósticos de forma sorprendente.Reapareció en Montjuïc, ante el Barça, y el domingo completó su retorno al gritar un gol de vida.La suya y la de su equipo.
El retorno de Diakhaby alienta la creencia en los milagros.En un club deprimido, en crisis deportiva y sin ayuda de su propietario, Mouctar ha convencido a la afición de un gigante de que nada está perdido. No hay estadio en LaLiga capaz de generar la atmósfera creada por Mestalla ante el Leganés. l
PD: SEMANA 104. Caso Negreira. Dimisiones, 0; ceses, 0. El ex árbitro Estrada Fernández pide que se finalice la instrucción, lo cual podría producirse el mes próximo. Aporta un nuevo documento con cláusula ‘Anti Negreira’, la que se firmó a partir de 2018 en que los árbitros dan fe de no tener relación alguna con nadie que pueda interferir en su labor. El mes que viene saldremos de dudas si se inicia el juicio o la jueza traslada el sumario a la Audiencia Nacional.