
La Selección Colombia de Fútbol ha hecho un largo y penoso duelo tras su eliminación del Mundial de Catar y apenas ahora, cuando ya ni llorar es bueno, vienen a conocerse detalles de eso que vino después del fracaso rotundo, a nivel deportivo y directivo, que significa ver el máximo torneo orbital por TV.
La pena dio paso, como dijo Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), a la búsqueda inmediata del nuevo entrenador tras la salida de Reinaldo Rueda, el único que acabó pagando todos los platos rotos: basta mirar las últimas reuniones directivas y las convocatorias para amistosos para saber que todos los demás siguen ahí.
Lo cierto es que se habló de muchos candidatos pero ahora se sabe de uno en especial que pudo ser un rotundo golpe sobre la mesa: un DT que dirigirá en la Copa Mundo de Catar.
Según el periodista Carlos Antonio Vélez, uno de los que estuvo muy cerca de dirigir a la tricolor fue nada menos que el bosnio Zlatko Dalić, quien dirigirá a Croacia de Luka Modric.
Dalić, según dijo la fuente en Antena 2, «estaba enloquecido por venir», le seducía no solo el nivel de los futbolistas colombianos sino la idea de competir en la competitiva eliminatoria suramericana y así lo habría hecho saber a personas allegadas al comité ejecutivo de la FCF.
¿Qué pasó? Que los dirigentes querían un DT disponible de inmediato y el serbio quería tomar las riendas cuando terminara la cita de Catar, lo que entre otras cosas suena sensato, pensando en que arrancaba un nuevo ciclo de cuatro años para la siguiente Copa Mundo. Otro detalle que pudo jugar en contra fue la apuesta por un entrenador sin conocimiento de las clasificatorias en este lado del mundo, curso que no tuvo feliz desarrollo con Carlos Queiroz.
Así que al apuesta fue por Néstor Lorenzo, quien tampoco estaba libre (dirigía a Melgar de Perú) y pidió un mes para entregar el cargo y asumir con Colombia, a la que ya dirigió en dos amistosos contra Guatemala (4-1) y México (3-2) y dirigirá contra Paraguay, con un par de microciclos intermedios para ver jugadores del medio local. Se privilegió su conocimiento de la Eliminatoria y del propio equipo base de Colombia, pues fue asistente de José Pékerman en una etapa llena de éxitos. ¿Acertaron o fallaron de nuevo los encargados de decidir? En 2026 se sabrá.