
Éramos pocos. Básicamente Luis Fernando Suárez en Costa Rica, Jonathan Osorio en Canadá y Jesús Ferreira en Estados Unidos. Solo ellos en la cancha. El otro colombiano en Catar es Nicolás Gallo, juez VAR.
Y tras el corte de la primera fase solo quedó uno: Ferreira, el suplente en la divisa norteamericana, que logró su cupo junto a Inglaterra en el grupo B.
El delantero, hijo del ex Selección Colombia David Ferreira, nació en Santa Marta el 24 de diciembre del 2000 y hace parte del FC Dallas de la MLS donde brilla, aunque el técnico Gregg Berhalter no ha tenido ocasión de hacerlo debutar en la Copa Mundo.
Con suerte, su sueño seguirá vivo. ¿Qué debe pasar? Que le den minutos este sábado, en el inicio de los octavos de final, en los que Estados Unidos se citará con Países Bajos, un equipo con gran cartel pero sin dar todavía una buena sensación como equipo. Los norteamericanos son la antítesis, un onceno sacrificado, que defiende y ataca muy junto y que sueña en grande.
Antes quedaron en el camino las ilusiones de Osorio, quien sí llegó a tener minutos aunque Canadá acabó último del grupo F, en el que avanzaron marruecos y Croacia. Fue la misma suete de Suárez, DT de Costa Rica, quien fue colero del grupo E, aunque pasó de una penosa goleada a una victoria y hasta el final estuvo con la ilusión de clasificarse.