
El Getafe lleva tres partidos sin conocer la derrota. En las últimas jornadas el equipo de Quique Sánchez Flores ha dado un paso adelante y ha sumado cinco de los últimos nueve puntos, lo que le ha llevado a salir del descenso y ver con otros ojos la actual situación del equipo azulón.
Muchos achacan este cambio de dinámica a la vuelta de Mauro Arambarri, los goles de Enes Ünal o Mayoral, o una línea de cuatro que ha dotados de competitividad a la escuadra madrileña. Pero, lo cierto, es que, además de todo ello, hay otro factor que está dando puntos al equipo de la capital. Se trata de David Soria, que, en estas últimas citas, está siendo capital, siendo uno de los metas más en forma del campeonato liguero.
Frente a Atlético de Madrid, Rayo Vallecano y Valencia, Soria fue clave y sostuvo a los azulones en el partido con sus paradas, entre otras, a Carrasco, De Tomás o Samu Lino, ejemplificando en los tres choques. Pero fueron más. Más que hacer que David Soria saboreé su mejor momento del curso.
Los datos avalan a David Soria
El portero del Getafe se encuentra en el top liguero en varias acciones. Sin duda, la que más destaca es su faceta de parapenaltis. sus dos parados al Rayo Vallecano y el detenido en elche lo convierte en el meta con más penas máximas detenidas esta campaña, con el 60 % (3/), por delante de Masip y Edgar Badía.
Soria es el portero que más penaltis ha parado en la historia del Getafe CF en Primera División con ocho penas máximas detenidas por delante de Vicente Guaita (3). Pero no solo en penales destaca el portero azulón. El meta es el tercer portero de La Liga que más duelos aéreos ha ganado con 90, solo por detrás de Ledesma y Gazzaniga. Con el pie, Soria es el segundo portero con mayor porcentaje de pases al último tercio (72 %) sólo por detrás de Álvaro Fernández y el segundo también con mayor éxito en pases largos (74 %) superado únicamente por Rulli.