
La Conmebol hizo oficial el calendario para las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se realizará en Canadá, Estados Unidos y México, donde se espera que la Selección Colombia clasifique sin problemas dentro de los seis cupos directos que tendrá Sudamérica.
Las Eliminatorias Sudamericanas para Colombia iniciará en el mes de septiembre de 2023, donde en la primera jornada debutará contra Venezuela, selección que viene de dejar un proceso con José Néstor Pékerman, pero que continuará su discípulo Fernando Batista.
Con estas decisiones de comenzar las Eliminatorias a final del año, Colombia con Néstor Lorenzo tendrá más tiempo para buscar una base competitiva y descubrir jugadores que le permitan iniciar de gran manera ese camino al Mundial 2026.
Sin embargo, Colombia no tendría que temer de iniciar contra Venezuela, pues sobre el papel podría comenzar ganando, debido a que históricamente la tricolor ha mantenido buenos registros iniciando las Eliminatorias.
De hecho, para las Eliminatorias a Qatar 2022, el equipo colombiano, dirigido en ese entonces por Carlos Queiroz, logró ganarles a los venezolanos con un contundente 3-0 en el estadio Metropolitano de Barranquilla y aumentó así a 8 victorias en inicio de clasificatorias. El resto de partidos terminaron en seis empates y tan solo dos derrotas.
Sin duda, una de las ventajas que ha tenido la Selección Colombia para mantener buenos registros ha sido que ha comenzado de local en 16 oportunidades, de las 17 que ha disputado en toda su historia.
Por el momento, las únicas dos derrotas de la tricolor en un comienzo de clasificatorias Conmebol fueron ante Ecuador por marcador de 1-0, rumbo a Inglaterra 1966 y luego en 2003 frente a Brasil en 2003 cuando perdió 2-1 para ir a Alemania 2006.