
Quedan seis días para la apertura del mercado de fichajes y dos semanas para la vuelta de las vacaciones de los jugadores del Sevilla -los internacionales contarán con algunos días más- y en Nervión tienen más de media casa por barrer. Hace un par de días se despedía Monchi en el Sánchez-Pizjuán, un doloroso adiós que certificaba un divorcio y un nuevo reto para el gaditano, que ya planifica con Unai Emery un nuevo Aston Villa.
El legado que deja Monchi en el Sevilla es de sobra conocido. Víctor Orta ha recogido el testigo sin contar con un margen de adaptación. Tampoco lo necesita. El ex del Leeds conoce bien la casa y también la forma de trabajar de su predecesor, que ha dejado trabajo adelantado antes de su salida. «El Sevilla ha fichado a tres jugadores. A Badé, a Gattoni y a Pedrosa (nueva confirmación oficiosa aún a falta del anuncio oficial), ha renovado a su entrenador (Mendilibar) y a un jugador que todos sabemos quién es (ya es oficial la renovación de Gudelj)… Yo hasta el jueves estuve hablando con agentes y defendiendo al Sevilla como si fuera a seguir aquí. He estado en tres comités de dirección mientras se negociaba mi salida, mandé la planificación de lo que creía que era interesante a nivel de incorporaciones, salidas… Creo que hay tiempo para planificar la temporada y más estando en buenas manos», comentó Monchi en su despedida sobre la llegada de Orta, quien fuera su ayudante durante siete cursos.
El Sevilla hacía ayer oficial la renovación de Gudelj hasta 2026, uno de los pilares del equipo la pasada temporada. El serbio, adaptado al centro de la defensa por las bajas, es el jugador que más minutos disputó el pasado curso y se ha convertido en un referente en el césped y para la grada. Gattoni, central diestro argentino, firmó hasta 2027. En enero se quedó sin sitio por ser extracomunitario y porque a 31 del mes aún estaba en la plantilla Januzaj. También ha firmado hasta 2027 Loïc Badé. El central francés llegó al Sevilla en el mercado de invierno como cedido y tras su importante papel en apenas cuatro meses, el club decidió pagar los 12 millones que costaba su traspaso al Rennes. Falta por dar oficialidad a la llegada de Pedrosa. Víctor Orta, en un lapsus durante su presentación, reafirmado por Monchi en su adiós, señalaban el fichaje del lateral del Espanyol, que queda libre el 30 de junio.
Movimientos en la zona defensiva que podrían no ser los únicos, centrados ya en las posibles salidas. Orta tiene mucho trabajo por delante hasta el 1 de septiembre aunque en agosto arranque LaLiga y se dispute la Supercopa de Europa ante el Manchester City. El madrileño deberá hacer frente al regreso de un importante número de jugadores de sus respectivas cesiones. Le toca aligerar la nómina de futbolistas para dar cabida a los refuerzos que le pida Mendilibar. No ha podido vivir más en menos tiempo el técnico vasco. Firmó en marzo por el Sevilla, lo salvó del descenso, ganó la Europa League y ha visto cómo se marchaba Monchi para empezar a planificar el equipo de la próxima temporada, que jugará la Champions League, con Víctor Orta en la dirección deportiva. Monchi dejó trabajo adelantado. Fue su último servicio al Sevilla, al margen de su templada salida. Es el turno de Orta.