
El Mundial femenino llegó a su fin y la novena edición dejó como campeona a España, quien por primera vez logró el título gracias a un buen proceso que lleva desde hace varios años y donde su crecimiento ha sido potencial cada año con todas sus categorías.
Pese a que muchas selecciones favoritas quedaron eliminadas de manera temprana a la gran final llegaron dos que vienen trabajando bien en los últimos años y resultó bastante competitiva.
A lo largo del certamen hubo también equipos que dieron sorpresas en el camino y otros que decepcionaron, pero a eso, se le suma el talento que hubo en cada cancha de Australia y Sídney, donde hubo varias jugadoras que demostraron todo su talento, dejando impresionado a todo el planeta y amates del fútbol femenino.
Comenzando por el lado de las campeonas de España, el nivel estuvo bastante alto y a lo largo del certamen hubo dos jugadoras que marcaron la diferencia en ese seleccionado como Salma Paralluelo y Aitana Bonmatí, quienes tuvieron un Mundial excepcional y se dieron a conocer en todo el mundo por su manera impecable de jugar. Además, el buen mediocampo liderado por Jennifer Hermoso fue importante y terminó siendo en el global como la mejor calificada de su selección.
Además, no hay que dejar de lado a Olga Carmona, quien seguramente tras su gol en la final tendrá un reconocimiento más importante como defensora.
En cuanto a las subcampeonas, tuvieron en cancha jugadoras pilares como su portera Mary Earps, la experimentada Lucy Bronze, a la goleadora del Mundial, Lauren James y su referencia en ataque como Lauren Hemp.
Hablando de Colombia que fue una de las selecciones revelación al quedar entre las ocho mejores, hubo puntos muy altos y las que se destacaron fue Mayra Ramírez por su sacrificio, Linda Caicedo por su desequilibrio en ataque, Ana María Guzmán por su claridad a la hora de hacer pases y desborde por la zona lateral.
De igual manera, a eso se le suma las experiencias de Catalina Usme y seguridad que tuvo Catalina Pérez, siendo tal vez la selección que tuvo gran parte de jugadoras destacadas en la cita mundialista.
Lo mismo sucede con Suecia y Australia, quienes fueron terceras y cuartas respectivamente, logrando un Mundial importante gracias a jugadoras como Amanda Ilestedt, Kosovare Asllani y Fridolina Rolfö en el conjunto europeo, mientras que en las anfitrionas Sam Kerr fue el alma de todo el equipo junto a Mary Fowler y Mackenzie Arnold.
Otras jugadoras que se destacaron en el Mundial:
Hinata Miyazawa (Japón)
Lindsey Horan (Estados Unidos)
Jiil Roord (Países Bajos)
Eugénie Le Sommer (Francia)
Chiamaka Nnadozie (Nigeria)