
Desde este jueves 7 de septiembre inician las Eliminatorias Sudamericanas, la competencia que reúne a las 10 selecciones de esta parte del continente y donde siete equipos serán los únicos en quedarse con el cupo al Mundial 2026.
Sin duda alguna, armar un equipo competitivo y con una selección de los mejores jugadores en la actualidad, hará que los países logren ese objetivo de ser protagonistas en las 18 jornadas.
Pese a que la mayor cantidad de selecciones podrán participar del próximo Mundial, lo cierto es que deberán trabajar para no ser parte de los últimos tres que quedarán por fuera de la cita orbital.
Para ello, los seleccionadores han convocado a sus mejores jugadores y la diferencia económica entre los planteles es bastante importante.
En el ranking de los valores de cada selección, se encuentran en un top 3, Argentina, Brasil y Colombia, quienes tienen importantes jugadores y que en el mercado tienen un coste alto según datos de Transfermarkt.
Brasil tiene un valor de 932 millones de euros y su jugador más caro es Vinicius Junior con un precio de 150 millones de euros, aunque el delantero del Real Madrid no podrá estar contra Bolivia y Perú tras ser desconvocado por lesión. Sin embargo, tiene a Neymar que oscila en 60 millones de euros y están otros de precio alto como Casemiro y Rodrygo.
Argentina está tazado en 877, 20 millones de euros y pese a que tienen a Lionel Messi, en la actualidad el jugador más caro es Lautaro Martínez, quien tiene un precio de 85 millones de euros.
Colombia sorprende y aparece en ese importante top y el más caro es Luis Díaz, actual jugador del Liverpool, quien vale 75 millones de euros y dobla las nóminas de Venezuela, Perú y Bolivia que rondan en precios 46, 38 y 10 millones de euros, respectivamente.
Esta es la lista de valores de selecciones en Eliminatorias Sudamericanas:
1 Brasil – 932 millones de euros
2 Argentina – 877, 20 millones de euros
3 Colombia – 274, 75 millones de euros
4 Ecuador – 171, 90 millones de euros
5 Uruguay – 129,80 millones de euros
6 Paraguay 118, 80 millones de euros
7 Chile – 102, 68 millones de euros
8 Venezuela – 46, 20 millones de euros
9 Perú – 38, 78 millones de euros
10 Bolivia – 10,60 millones de euros