Históricamente, para el Barcelona recibir la visita del Girona era algo así como abrir las puertas de casa al vecino simpático y poco molesto. Ese que cae bien y con el que se mantiene una buena relación. Sobre todo porque no supone una amenaza. Y es probable que eso vaya a seguir siendo así durante mucho tiempo. Lo que está claro es que esta vez el Girona llega al campo del Barça con un rol distinto.
Los de Míchel son el equipo revelación del torneo. Están firmando una primera vuelta prácticamente perfecta y, tras el pinchazo del Real Madrid, pueden volver a colocarse como líderes en solitario.
Todavía es un poco pronto para hablar de aspirante al título, pero es evidente que los blanquirrojos están haciendo una gran campaña. Es la primera vez en la historia que llegan a un duelo con el Barça estando por encima en la clasificación. Hasta hoy, siempre que Girona y Barça se habían enfrentado en Liga (seis veces), los culés ocupaban la primera plaza de la tabla.
El Barça , que quiere recortar distancias con el Real Madrid, tendrá que andarse con ojo. Nunca ha perdido un partido oficial contra sus vecinos. Claro, que nunca antes habíamos visto un Girona con estas prestaciones.
Iñaki y diez más
Con la baja forzosa de Ter Stegen por lesión, Xavi seguirá apostando por Iñaki Peña para defender su portería. El alicantino ya resultó decisivo para mantener la portería a cero contra el Atlético. Hasta que vuelva el alemán -unos dos meses- la portería es suya.
El Girona llega al partido después de conseguir contra el Valencia su duodécimo triunfo y la sexta remontada en el campeonato -también levantaron un 2-1 frente al Orihuela en la Copa para golear 2-5-. El conjunto dirigido por Míchel igualó ante el conjunto che su mejor y mayor racha en primera enlazando siete jornadas sin perder y 19 puntos de los 21 posibles, como ya hiciera en los siete primeros compromisos, antes de enfrentarse al Real Madrid y cosechar la única derrota del curso.
Para el partido, Míchel no podrá disponer de los lesionados Borja García, Toni Villa, Yangel Herrera, ni tampoco de los jóvenes Joel Roca, Artero y Jastin. Pablo Torre, cedido por el Barça, tampoco estará por la cláusula del miedo, un condicionante que no tiene Eric García, que será titular, por las prisas con las que se hizo la operación justo antes del cierre del mercado.