
Primero fue Luis de la Fuente, entrenador de España, que tras perder en el amistoso contra la Selección Colombia nos llamó ‘equipazo’. Después un periodista Argentina se atrevió a decir que el de Néstor Lorenzo es ‘el mejor equipo del mundo’. Ahora, un equipo que solía mirarnos por encima del hombro, queda en desventaja al compararse con los tremendos números del equipo tricolor. Cuando sea realidad tanta belleza no diremos nada… pero habrá señales…
Así describió a Colombia el periodista mexicano Javier Alarcón en ESPN: «Colombia es la única selección del mundo invicta en 21 partidos, 16 victorias 5 empates, le ha ganado de isita a España Paraguay Alemania y Japón y a México en Estados Unidos y a Brasil le ganó en casa.
Ojo a la comparación: «México tiene en sus últimos 21 juegos, 10 victorias 6 empates y 5 derrotas, pero en 14 duelos contra equipos de Concacaf. De los otros 7 solo le ganó a Gana, perdió contra Catar y Colombia y empató contra Uzbekistán, Australia y Camerún. Solo enfrentó a un duro, Alemania, con empate. México no sale ni a la banqueta de enfrente a jugar partidos», afirmó.
Los mexicanos, que llevan colombianos y extranjeros a granel a fuerza de atractivos salarios, analizan así su situación frente a los suramericanos: «Hay 448 colombianos en el exterior, juegan máximo 3 extranjeros en la liga local, Paraguay permite 5. La Federación Internacional de Historia y Estadística tiene a Colombia en el lugar 11 , a Paraguay en el 13 y a México en el 36, me rindo. En esos países sí hay descenso. Esos países tienen menos extranjeros exportan más y mejor y tienen mejor calidad futbolística», afirmó.
¿La Liga Colombiana es mejor que la Liga MX? ¿La Selección Colombia es mejor que la Mexicana?
Para el periodista de ESPN en tierra ‘Azteca’, Javier Alarcón, la respuesta a ambas preguntas es afirmativa.
Acá sus argumentos: pic.twitter.com/ImPrblOobO
— Paolo Arenas (@PaoloArenas) March 27, 2024
Eso sí, hay solo un ítem en el que México supera a Colombia, pero Alarcón reconoce que sería otro cantar si las eliminatorias fueran contra los fuertes vecinos del sur: «México ha ido a 17 mundiales, Paraguay a 8 y Colombia a 6».
Pero entonces, el periodista dejó un dato que, como dijo, «encuera»: »De 1976 al 2000, en 9 enfrentamientos (entre Colombia y México), un triunfo de Colombia, 4 empates y 5 triunfos mexicanos. De 2000 a 2024, mismo lapso de tiempo, 12 enfrentamientos, 8 victorias para Colombia, 2 para México y 2 empates», una cifra que deja claro que el vecino del norte parece involucionar mientras que el equipo tricolor, hoy al mando de Lorenzo, no ha hecho más que crecer y fortalecerse.