
Este domingo 22 de septiembre terminará la Copa Mundial Femenina Sub-20, en Colombia. La disputa del título será una final asiática: Corea del Norte vs. Japón; y desde ya ambas selecciones prometen una final épica en el estadio El Campín, de Bogotá.
Aquí los mejores datos sobre la final del Mundial Sub-20:
1- Final asiática. Después de 18 años se repite un partido por el título mundial Sub-20 entre países de ese continente. La primera vez fue en 2006: Corea del Norte le ganó 5-0 a China.
2- Finalistas justas. Se clasificaron las selecciones más goleadoras (Corea con 24 y Japón con 18 goles) y las menos vencidas (Japón tiene 2 y Corea 4 tantos en contra).
3- Japón iguala a Alemania. El equipo japonés disputará su tercera final consecutiva (2018, ganó; 2022, perdió; y 2024…); solo Alemania tenía ese honor: campeón en 2010 y 2014, subcampeón en 2012.
4- Asia alcanzará a Europa. Con 4 títulos, la UEFA era la confederación más veces campeona del Mundial Sub-20; Asia tiene 3 y se aseguró su cuarto título en la categoría.
5- Primer título asiático en el continente americano. Cuando se jugó en América, habían salido campeonas Estados Unidos (2002 y 2008), Alemania (2014) y España (2022).
6- Corea del Norte ha ganado 14 de sus últimos 16 partidos de la Copa Mundial Femenina Sub-20
7- Corea del Norte y Japón se enfrentaron en la final de la Copa Asiática Sub-20 el pasado 16 marzo. Las norcoreanas ganaron 2-1 y quedaron campeonas.
8- Ambas finalistas vencieron a dos campeonas del Mundial Sub-20: Corea derrotó a EE.UU. y Japón a España.
9- Golpe a Europa. Luego de seis ediciones consecutivas del Mundial Sub-20, una selección del Viejo Continente no está en la final.