Ante tanta lesión y malas noticias en forma de bajas en la plantilla para afrontar los próximos encuentros, el Girona anunció la renovación del contrato de Iván Martín hasta el 2028, una de las piezas clave en los esquemas de Míchel Sánchez en el centro del campo. Y es que, el futbolista formado en el Villarreal nacido en Bilbao se convirtió desde su llegada al club catalán, primero en calidad de cedido, en un comodín para el técnico de Vallecas, que le ha sacado su mejor versión como mediapunta, pese a que este año, sin Aleix Garcia, ha retrocedido su posición.
Iván Martín aterrizó en el Girona en enero del 2022 después de una cesión frustrada en el Alavés, de Primera. Con los gerundenses subió a Primera de la mano ya de Míchel y con el futbolista jugando de extremo, mediapunta o incluso lateral puntualmente. El ascenso le valió para prorrogar la cesión con los blanquirrojos, que en el verano del 2023, ya con el de Bilbao asentado en el equipo y rindiendo a buen nivel en la máxima categoría, decidió obtenerlo en propiedad pagando unos 2 millones de euros al Villarreal, que se guardó una opción de recompra.
Stuani (i), Iván Martín (c) y Bryan Gil (d) en un partido con el Girona
La campaña pasada fue la de la explosión de la mayoría de jugadores del Girona, en una temporada histórica que hizo revalorizar a todos los futbolistas siendo Iván Martín el que subió más peldaños hasta una estimación de 15 millones de euros. Con la renovación hasta el 2028, la correspondiente subida de la cláusula de rescisión, y con el jugador con tan solo 25 años y todavía margen de mejora, Míchel sabe que tendrá a un futbolista que habla su idioma dentro del campo para los próximos años. Un seguro de vida para el de Vallecas que hasta el momento suma 97 encuentros con el Girona en los cuales ha marcado 9 goles y ha repartido 9 asistencias.