Maxi Gómez, delantero uruguayo de 28 años, no se ha retirado del fútbol. De hecho, en este momento es la estrella de la Liga de los Barrios, una competición de fútbol amateur, que se disputa en Paysandú, su localidad natal. La presencia del exdelantero internacional en una competición en césped artificial y con jugadores aficionados se ha convertido en el principal atractivo de esta edición de 2025, si bien es un torneo con arraigo en la localidad.
La competición, que organiza el Canal Heroica Deportiva de Paysandú, empezó el día 6 de enero, y se prolonga hasta el 9 de febrero cuando se disputan las finales. Maxi Gómez juega para el barrio Municipales 2, uno de los 19 equipos que compiten, con el que ha marcado cuatro goles. Este miércoles subía a sus redes sociales una foto con todo el equipo para celebrar su pase a cuartos de final.
Maxi Gómez con el resto de integrantes del equipo celebran el pase a cuartos.
Los partidos se juegan en horario nocturno, se retransmiten en directo a través del canal de Facebook de Heroica Deportiva y Maxi Gómez suele ir todos los días a ver todos los partidos, ya que su hermano Richard Gómez juega para otro barrio, el Zona Don Bosco.
Maxi Gómez, que se convirtió en uno de los fichajes más caros de la historia del Valencia en 2019 (30 millones de valor contable aunque redujo el coste al incluir a Santi Mina en la operación) disputó su último partido como jugador profesional en el Cádiz, el 19 de mayo de 2024, en un partido ante Las Palmas en el que disputó 5 minutos. En el equipo andaluz se encontraba entonces cedido por el Trabzonspor turco, que le dio la carta de libertad el pasado mes de agosto a cambio de una indemnización cercana al millón de euros, según informaban algunos medios.
Maxi, entrenándose en Paysandú estos días.
Desde entonces, el jugador regresó a su país y aunque recibió diferentes ofertas para quedarse en Europa prefirió quedarse en su ciudad natal, a la que siempre se ha sentido muy arraigado. No era extraño en los últimos meses ver imágenes de Maxi Gómez, que subía a sus redes sociales, entrenándose en el gimnasio de su casa o en el campo, con mensajes que hacen referencia a su puesta a punto. Ahora se entretiene disputando este modesto torneo en la Ciudad Deportiva de Paysandú Fútbol Club, que juega en AUF, pero que cuenta incluso con videoarbitraje, además de una completa retransmisión en directo de todos los partidos.
Maxi Gómez, que ha sido 32 veces internacional con la selección de Uruguay, con la que ha marcado cuatro goles, mundialista en Rusia 2018 y Qatar 2022, sigue mostrándose muy cercano a sus costumbres familiares y a la vida que llevó desde pequeño en Paysandú. Formado en las categorías inferiores de Defensor Sporting, su salto a Europa lo dio con el Celta, Valencia, Trabzonspor y Cádiz. Con 28 años, espera una oferta que le seduzca para volver al fútbol profesional.