El mercado de invierno de la temporada 2024-25 es uno de los más tranquilos de LaLiga española de los últimos diez años. Tan sólo cinco equipos han desembolsado alguna cantidad de dinero para fichar jugadores. Betis (13mmillones de euros), Sevilla (8), Athletic (3), Valladolid (1,13) y Villarreal (1) han sido los únicos que se han rascado los bolsillos.
La temporada 2024-25 es la segunda en los últimos diez años con menor gasto de la liga española con un total de 26,13 millones de euros invertidos en refuerzos. La 20-21 es la única con una cifra menor (22,2) Lejos queda la inversión que realizaron los equipos españoles en el invierno de 2018 cuando se gastaron 288,7 millones en mejorar sus plantillas.
Teniendo en cuenta que en venta de jugadores, los clubes de Primera han recaudado 46,25 millones, esta temporada es la segunda con un balance positivo del último decenio, +20,12. Sólo en la 2015-16 obtuvieron unas ganancias mayores, 30,03 millones de euros.
En cuanto a ingresos, siete clubes han recaudado dinero. Destacan el Celta (16,5), Barcelona (15) y Betis (12). Valladolid (7), Alavés (5,5), Sevilla (4,5) y Athletic (0,75) son los otros vendedores de la liga. Como muestra evidente del escaso movimiento económico en este periodo de fichajes es que ha habido 12 clubes que no han protagonizado ningún movimiento. entre ellos, tres de los equipos que han participado en la actual edición de la Champions: Real Madrid, Atlético y Girona.
En n el capítulo de incorporaciones, hasta un total de 39 jugadores han llegado a nuestro campeonato, siendo el Cucho Hernández el fichaje más costoso de todos los formalizados. El Betis ha pagado por el delantero colombiano 13 millones de euros al Columbus Crew de la MLS. El otro equipo de la capital hispalense, el Sevilla, es el siguiente conjunto con las adquisiciones más caras: Akor Adams (5,5) y Rubén Vargas (2,5).
En cuanto a salidas, la operación más rentable de las 62 que han realizado los 20 clubes de Primera, no la han protagonizado directamente equipos españoles. El Barcelona ha ingresado 15 millones de euros procedentes de la venta de Nico González del Oporto al Manchester City.
Los 77 millones que le ha costado Jhon Durán al Al-Nassr, los 75 de Marmoush al City y los 70 de Kvaratskhelia son las ventas más caras en el mercado internacional.
LaLiga ha quedado en el 16º lugar en la tabla de campeonatos más inversores en este mercado, a enorme distancia de la Premier y sus 485,55 millones gastados. Las segundas divisiones de Inglaterra y Alemania están por encima de LaLiga.
Y en lo que se refiere a clubes, el primer equipo español en inversión es el Betis en el puesto número 50.