
Chile volverá a ser el epicentro del fútbol juvenil con la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA en 2025.
Este torneo, que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre, traerá a las mejores selecciones juveniles del mundo, en lo que será la segunda vez que el país alberga la competencia, luego de la edición de 1987.
En total, serán 24 equipos los que lucharán por el título. Chile, como anfitrión, encabeza la lista junto a otras selecciones sudamericanas como Argentina, Brasil, Paraguay y, claro, nuestra Selección Colombia.
Desde Concacaf ya están confirmados México, Estados Unidos, Panamá y Cuba. Europa estará representada por selecciones de peso como Francia, Italia, España, Noruega y Ucrania. Oceanía también tendrá participación con Nueva Zelanda y Nueva Caledonia.
Por otro lado, los últimos ocho cupos serán definidos en los torneos clasificatorios de África y Asia, que se disputarán en los próximos meses.
El torneo mantendrá su tradicional formato de competencia. Las selecciones se dividirán en seis grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a octavos de final junto con los cuatro mejores terceros. A partir de ahí, los enfrentamientos serán de eliminación directa hasta la gran final.
El Estadio Nacional de Santiago será el escenario principal del torneo, pero otras ciudades también recibirán partidos, como Rancagua, Valparaíso y Talca.
Palmarés del Mundial Sub-20
En cuanto a los históricos campeones, Argentina lidera el palmarés con seis títulos, seguida por Brasil con cinco. Portugal y Serbia han ganado el torneo en dos ocasiones, mientras que el vigente campeón, Uruguay, no logró clasificar a esta edición.
El Mundial Sub-20 de Chile 2025 promete ser nuevamente un torneo lleno de emoción y grandes promesas del fútbol mundial que buscarán brillar.