La pasada temporada Mamardashvili fue el mejor jugador del Valencia. Un muro. Luchó el trofeo Zamora hasta las dos últimas jornadas y fue candidato al balón de oro, algo que no pasaba en el Valencia desde David Villa. El georgiano fue un titán y su nivel le valió para que el Liverpool, que va a ganar la Premier con la gorra esta temporada, le eligiera como futuro sustituto de Allison pagando 35 millones de euros al club de Mestalla.
Mamardashvili vs Dimitrievski
El Valencia, que sabía de su venta antes de que llegara el todo poderoso club británico, se aseguró a Dimitrievski, pero el cambio de guión con el conjunto ‘red’ dejando al georgiano en el club una temporada más provocó una anomalía en un club empequeñezido a base de ventas y falta de refuerzos: en un Valencia bajo mínimos dos porteros con mucho nivel. El debate, aún con todo, parecía imposible. Mamardashvili titular indiscutible y Dimitrievski para la Copa y para cubrir alguna molestia del georgiano.
Sin embargo, lo que parecía imposible se ha activado. Y con cierta lógica. El nivel de Mamardashvili se ha desplomado. No es un desastre, ni mucho menos, pero este año ha cometido más errores de lo que en él es habitual y sobre todo, ha dejado de ganar partidos, como sí hizo la pasada campaña. Su fallo ante el Valladolid estuvo a punto de costarle un disgusto a los de Corberán si no llega a aparecer el salvador Sadiq.
Con once jornadas por delante y con el mismo Mamardashvili reconociendo que no atraviesa un buen momento la pregunta está encima de la mesa. ¿Es la hora de Dimitrievski? Corberán no suele hacer cambios a la ligera, pero el de Macedonia del Norte ha dado el nivel en los partidos que ha disputado tanto en copa como en los cuatro de Liga que cubrió la baja de su compañero por lesión.