
Antonio Mateu Lahoz, comentarista arbitral en la Cadena COPE y Movistar Fútbol, habló con Paco González en el programa ‘Tiempo de Juego’ de la Cadena COPE sobre el sistema de ascenso de los árbitros desde las categorías inferiores, hasta las categorías profesionales.
«Te voy a hacer una reflexión muy muy clara… Todos aquellos árbitros, sagas de árbitros que sus padres, abuelos y demás han sido y han llegado encima a categorías altas, normalmente suelen llegar en el arbitraje», le expuso el exárbitro internacional de 47 años.
Hay «colegueo» le apunta Paco González.
«No es meritocrático… Nadie se pregunta de quién sube, quién baja…», apunta el exárbitro de Algimia de Alfara (Valencia).
Ha habido un poco de controversia, pero la gente tiene que entender que yo soy un descendido. A mí me han descendido, esa es la verdad
Mateu Lahoz recuerda que «el VAR lleva desde la temporada 2018-2019 en España, los árbitros que no les gustamos en el terreno de juego nos mandan al VAR. Y da igual que lo hagamos bien o lo hagamos mal. Y por contrato, a los dos años, lo hagas bien o lo hagas mal, te vas a la calle, vas al paro… Tenemos que ver que va mucho más allá».
Mateu Lahoz explica por qué tuvo que dejar el arbitraje: «A mí me han descendido, esa es la verdad»
Antonio Mateu Lahoz dejó de pitar con 46 años por decisión del Comité Técnico Arbitral (CTA).
Hubiese pitado en Segunda, sin ningún tipo de problema. Pero no podía por edad. En Primera sí
Sobre los motivos de su salida del arbitraje explicó en 2023 que «ha habido un poco de controversia, pero la gente tiene que entender que yo soy un descendido. A mí me han descendido, esa es la verdad».
«Yo hubiese seguido en el terreno de juego. Pero para el CTA yo fui uno de los peores árbitros la temporada pasada y por eso no estoy en el verde», reconoció.
Mateu Lahoz reconoció en su momento que «hubiese pitado en Segunda, sin ningún tipo de problema. Pero no podía por edad. En Primera sí».