
Restan once jornadas para que acabe la temporada y el descenso será cosa de seis equipos. Los nominados, como dejó claro Carlos Corberán al hablar de las designaciones arbitrales, están meridianamente claros. Espanyol, Valencia, Leganés, Alavés, Las Palmas y Valladolid quieren escapar de las redes del infierno, pero solo tres de ellos lo conseguirán. Los duelos directos serán clave y, en mayor o menor medida, todos tienen partidos de esos que llaman de cuatro puntos.
El Espanyol tiene tres duelos directos. Le queda visitar Mestalla y Butarque, y en la última jornada recibirá a Las Palmas. Un calendario similar al del Valencia, eso sí, con el Alavés en lugar del ‘Lega’. Dos partidos en casa tienen los madrileños; Espanyol y Valladolid. Además, tendrán que visitar la isla en la penúltima jornada. El Alavés, que viaja el viernes a Gran Canaria, también tiene que jugar en Pucela, aunque la semana antes recibirá al Valencia en Mendizorroza. El Valladolid, a once de la salvación, es el que tiene la salvación más complicada. También el calendario más difícil. Dos duelos directos en el horizonte: Alavés en casa y Leganés fuera.
El descenso se juega en la isla
Con el calendario en la mano, el feudo amarillo puede ser clave en las opciones de unos y otros para salvarse. Las Palmas tiene más que ninguno en casa. Cuatro son los rivales directos con los que se tiene que enfrentar la UD y tres de ellos tienen que volar a la isla, comenzando por el Alavés el próximo viernes. El Valencia lo hará en la jornada 34. Los insulares acaban la temporada con dos ‘pierde paga’ en toda regla, siempre y cuando llegue con vida a mayo. Seis puntos vitales que comienzan con la visita del Leganés, justo antes de cerrar el curso en Cornellá ante el Espanyol.
Mejorías de Espanyol y Valencia
El Espanyol es el que mejor escenario tiene. Los pericos han salido de la zona de descenso gracias al buen comienzo de año que han tenido. Solo una derrota en 2025 habla del buen hacer del equipo catalán, que ha conseguido ganar al Real Madrid o empatar ante el Athletic. También el Valencia es otro desde que aterrizó Corberán. Quince puntos ha firmado el técnico en los diez partidos al frente del equipo. La goleada del Barça dejó dudas, pero la crisis se solventó con importantes victorias ante Celta y Leganés. En Mestalla se respira ahora con más tranquilidad.
A Martínez se le agota el crédito
Aunque el mensaje público del club es de confianza total en Diego Martínez, la realidad es que al gallego se le agota el crédito. Dos puntos en los últimos nueve partidos son una piedra demasiado pesada. Una racha similar significó el despido de Carrión, justamente antes de un parón por selecciones. El partido ante el Alavés marcará el futuro del técnico.