Tras el anuncio por parte de Real Madrid TV de que el equipo «no volverá a jugar nunca más sin tener 72 horas de descanso», anoche en rueda de prensa era Carlo Ancelotti el que se sumaba a la reivindicación del club blancosobre el tiempo de descanso entre encuentros. «Es la última vez que vamos a jugar un partido con menos de 72 horas de descanso, nunca más vamos a jugar. Hemos pedido a la liga cambiar dos veces el horario del partido y no ha pasado nada pero esta es la última vez», sentencia el técnico italiano ante los medios.
Ahora ha sido el presidente de LaLiga, Javier Tebas, el que a través de su perfil de la red social X ha lanzado un mensaje a Ancelotti: «Carlo, seguro que Emilio te habrá contado que LaLiga había puesto el partido con el Leganés, de la proxima jornada ,el sábado a las 16:15 para daros más descanso antes de la semifinal contra la Real Sociedad. Pero Emilio le pidió al director de competiciones de LaLiga cambiarlo a las 21:00 —seguramente con tu conocimiento y autorización, me imagino— para beneficiar a los que venían de la fecha FIFA. ¡Y ahora nos quedan menos de 72 horas entre el pitido final del partido del sábado y el inicio de la semifinal del martes!.¡¡Que se clasifique a la final el mejor!!. Saludos (Continuará…)»
Tuit de Javier Tebas sobre las 72 horas entre partidos
Choque de versiones
Ante este debate, el Real Madrid defiende que ha llegado a solicitar la modificación del horario del partido frente al Villarreal hasta en dos ocasiones. Pero LaLiga niega que sea así y que la única solicitud recibida ha sido para el partido frente al Leganés.
LaLiga ya se había pronunciado sobre la modificación del horario del Real Madrid-Villarreal, y defendía que el club blanco no había dicho nada hasta ayer, primero a través de su televisión oficial y luego a través de Carlo Ancelotti. Además, añadía que en otras ocasiones se han pedido cambios de horario con tiempo suficiente y se han atendido esas peticiones.
Lo que alega el organismo es que Emilio Butragueño se ha puesto en contacto con ellos para solicitar el cambio de horario del partido contra el Leganés, pero no para el de ayer frente al Villarreal.
Según informaba COPE anoche , Emilio Butragueño habló hasta en dos ocasiones con LaLiga para solicitar una modificación de la hora del partido frente al Villarreal. La primera fue tras la publicación de los horarios, cuando Butragueño solicitó de manera telefónica y formal el cambio de fecha, y la segunda tras la prórroga del encuentro de Champions frente al Atlético, cuando alegó que era necesario para preservar la salud de los jugadores. Y ante ambas peticiones la respuesta fue la misma, una negativa por parte del Director de Competiciones de LaLiga.
71 horas entre Leganés y Real Sociedad
En caso de mantenerse los horarios tal y como están ahora mismo: Real Madrid-Leganés 29/03 21:00 y Real Madrid-Real Sociedad 01/04 21:30. Los merengues terminaría su partido ante el Leganés el sábado 29 de marzo a las 22:45 y comenzaría la vuelta de la Copa del Rey el martes 1 de abril a las 21:30, 71 horas después de finalizar su anterior encuentro. Ante esta situación todavía no se sabe qué ocurrirá, pero el Real Madrid parece tajante con su posición de no jugar si no se cumple la recomendación de que pasen, mínimo, 72 horas entre un partido y otro.
Calendario del Real Madrid para los próximos dos partidos
Pese a no estar recogido en ningún acuerdo, LaLiga siempre respeta que haya al menos dos días completos de descanso entre un partido y otro, algo que sí se ha cumplido.
La AFE se pronuncia
La AFE se ha sumado a toda la polémica por medio de un comunicado en el que defiende que es innegociable que los jugadores dispongan de, al menos, 72 horas entre encuentros. Algo que según LaLiga es recomendable pero no obligatorio.
«La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) considera fundamental que los jugadores dispongan de, al menos, 72 horas de descanso entre partidos para preservar su estado de salud, tanto a nivel físico como mental. Un criterio marcado, además, por las recomendaciones de FIFPRO, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales, de la que AFE es miembro fundador.»
«Como ya acordó AFE en 2020, tanto con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como con LALIGA, a raíz de la crisis sanitaria, el intervalo mínimo entre partidos para preservar la salud de los jugadores sería de 72 horas. Ante el mayor riesgo de lesión y el deterioro por la fatiga posterior al juego que sufren los futbolistas, para AFE siempre ha sido innegociable que los jugadores que participen en dos partidos a la semana tengan un tiempo de recuperación de entre 72 y 96 horas.»
«Además del Real Madrid C.F., quien en palabras de su entrenador, Carlo Ancelotti, ha manifestado en rueda de prensa su rechazo a la reducción del descanso de los jugadores entre el partido de UEFA Champions League ante el Atlético de Madrid y el que han jugado en el día del hoy ante el Villarreal C.F., en esta jornada los futbolistas de la Real Sociedad, Athletic Club y Real Betis tampoco tendrán el descanso necesario entre sus compromisos de competición europea y los partidos correspondientes a la actual jornada de LALIGA, la competición nacional. Una circunstancia, repetida en el tiempo, que genera una gran preocupación para AFE por las consecuencias que, en materia de salud, puede suponer para los jugadores.»
Europa League y Conference al lunes
Como bien afirma la AFE, tanto Real Sociedad como Athletic Club y Real Betis, no tendrán esas 72 horas de descanso tras haber disputados sus correspondientes partidos de Europa y Conference League. Pero esto no es novedad, y tendrá que ser así, a no ser que se decida que los clubes que jueguen en estas competiciones pasen sus partidos de liga a los lunes, hecho que es imposible en jornadas de selecciones como las que nos espera.