
Con 40 puntos en el bolsillo se vive mucho más tranquilo. El Real Mallorca afronta un final de temporada ilusionante en el que luchará por consumar el sueño de Europa, el cual tiene a tiro al ocupar actualmente la séptima plaza. La permanencia es virtual y el conjunto bermellón debe centrarse en cotas mayores lo que resta de temporada.
Las diez jornadas que restan para el final de LaLiga se pueden considerar como ‘finales’ para conocer que rumbo coge la entidad. Si se da un paso adelante poniendo el broche a un año tranquilo quedando clasificado en zona europea, si quedan en tierra de nadie o en el intento. Son diez partidos que marcarán, incluso, muchas de las decisiones que debe empezar a tomar la dirección deportiva, que con la permanencia en la mano ya puede ir avanzando, sabiendo que estarán en Primera.
Seis salidas y cuatro partidos en Son Moix
El conjunto dirigido por Jagoba Arrasate tiene por delante seis salidas y cuatro partidos clave en su feudo. Los choques a domicilio no son fáciles, pero el calendario que tienen en casa ante rivales teóricamente directos por la salvación no parece descabellado. Por delante hay más de un cruce directos por Europa ante Celta, Getafe… y seguramente ante alguno que se cuele a última hora en la pelea como Girona, Rayo Vallecano o Real Sociedad.
En Son Moix, Celta, Leganés, Valladolid y Getafe son los rivales que faltan por recibir en la isla. A domicilio, Valencia, Anoeta ante la Real Sociedad, dos salidas consecutivas a Cataluña ante Barcelona y Girona en la misma semana, visita al Real Madrid y el Rayo en la última jornada de LaLiga. Estas son las diez ‘finales’ para soñar con Europa y no dejar pasar un tren que está a tiro.