El runrún que acompaña a Lucas Vázquez desde la lesión de Carvajal, que le colocó en primera línea de combate para defender el lateral derecho, tiene similitudes al que acompañó a Marcelo, sobre todo en sus últimas temporadas como madridista. A Lucas se le cuestiona por su debilidad defensiva, pero poco se habla del gran impacto ofensivo que tiene en el equipo. En esa balanza entre ‘lo que da y lo que quita’ hizo equilibrismo el brasileño durante mucho tiempo. Y así está también ahora el 17 blanco, cuya aportación en ataque es más que notable en lo que va de temporada.
Lucas ha marcado dos goles, ha dado cinco asistencias y ha provocado dos penaltis, ante Liverpool y Pachuca. Es el décimo jugador con mayor impacto ofensivo de la plantilla de Ancelotti y el cuarto mayor asistente (5), empatado con Valverde y Brahim y por delante de Mbappé (4). Unas cifras que destacan el lado menos valorado del tercer capitán, que ha centrado toda la atención en su aspecto defensivo. Ancelotti ha dado vuelo al debate con la ‘fórmula Valverde’ como lateral, pero los números demuestran que la apuesta del técnico por el gallego es más fuerte de lo que pueda parece por el hecho de que Fede le haya ‘robado’ alguna titularidad en partidos grandes.
Un récord como lateral
Desde la grave lesión de Carvajal el pasado 5 de octubre, Lucas Vázquez ha sido titular en 16 de los 19 partidos de Liga, y los tres que no jugó de inicio ante Leganés, Valladolid y Osasuna fue por problemas físicos. El balance, 10 victorias, 2 empates y 4 derrotas. Tampoco se bajó del once en los dos compromisos de la Supercopa de España ante Mallorca y Barcelona, como tampoco en la final de la Copa Intercontinental. En Copa ha sido titular en una ocasión, en los octavos ante el Celta, descansó ante Deportiva Minera y Real Sociedad y no jugó por molestias frente al Leganés. Todo ello demuestra que la confianza de Ancelotti en el 17 blanco sigue intacta y continúa teniendo un gran protagonismo en el equipo. De hecho, lleva 27 partidos jugados esta temporada como titular en esa posición, su récord desde que se reconvirtió en lateral derecho, superando los 23 que jugó en la 21-22.
Estadísticas de Lucas Vázquez en Liga.
El único territorio en el que Lucas Vázquez ha cedido ante el empuje de Valverde es en la Champions. Ahí sí que Ancelotti ha querido dar una vuelta de tuerca al once titular y blindar el lateral derecho con la energía del uruguayo. Lucas ha disfrutado de cuatro titularidades en Champions desde la lesión de Carvajal, pero ninguna de ellas en los cuatro últimos partidos de las eliminatorias ante City y Atlético. En la ida del ‘playoff’ del Etihad estaba lesionado, pero en los tres últimos compromisos ha sido suplente. Europa es otra historia para Lucas, pero su protagonismo se mantiene intacto y así lo ha venido demostrando Ancelotti. La última vez ante el Villarreal, toda una ‘final’ por la Liga en la que el 17 fue nuevamente titular (con Valverde de centrocampista) y en la que dejó su sello en ataque dando la asistencia a Mbappé en el segundo gol del francés en La Cerámica.
Una bendición para el Madrid
Es la rebeldía de un Lucas que lleva años siendo una bendición para el Real Madrid a la hora de apuntalar el lateral derecho. El club decidió en su momento apostar por él como suplente de Carvajal y la apuesta ha sido una operación redonda a nivel deportivo y económico. Lo ha renovado como lateral derecho en dos ocasiones (2021 y 2024) y está en el aire la posibilidad de hacerlo una tercera vez, una vez que Lucas termina contrato en junio. Una ampliación que va a depender mucho del mercado y, en particular, de la llegada de Alexander-Arnold al Madrid.