
Colombia acumuló tres derrotas consecutivas tras caer 2-1 ante Brasil en la fecha 13 de Eliminatorias al Mundial 2026 y quedaron obligados a vencer a Paraguay para alejar dudas, sumado a que es necesario los tres puntos para seguir cerca de la clasificación.
El seleccionado aún no cuadra caja en Eliminatorias y son sextos, quedando al borde de quedar sin un cupo directo al finalizar esta doble fecha FIFA, así que el margen de error empieza a ser mínimo.
Queda claro que lo típico ya no está funcionando y se ha vuelto un equipo predecible, así que la tarea del técnico Néstor Lorenzo es cambiar de esquema e incluso jugadores para tratar de proponer algo diferente, debido a que la base no está dando resultados.
Basado en algún cambio que tenga que hacer Lorenzo para revertir la situación, el reconocido periodista Carlos Antonio Vélez propuso que para este partido se debe golpear fuertemente el tablero y poner a jugadores diferentes que están pasando por un mejor momento, para ver si así pueden sorprender al rival.
De entrada, propuso tres cambios, siendo la inclusión de Marino Hinestroza que no tuvo minutos ante Brasil, sumado a la titularidad del delantero del momento, Jhon Jader Durán y la genialidad de Juan Fernando Quintero.
“Procedimiento que da resultado no se cambia, pero el que no da resultados, se cambia. llegó la hora de patear el tablero…¿(hay tablero?) Marino para abrirlos por fuera, Durán para desgastar a los duros defensores y Juanfer para aportar las ideas además de profundidad… tal vez un par de cambios más. La terquedad no lleva a buen puerto, generalmente”, dijo de manera clara Vélez.
Procedimiento q da resultado NO se cambia pero el q NO da resultados SE CAMBIA! Llegó la hora de patear el tablero.. (hay tablero?) Marino para abrirlos por fuera, Durán para desgastar a los duros defensores y Juanfer para aportar las ideas además de profundidad…y tal vez un par…
— Carlos Antonio Velez (@velezfutbol) March 22, 2025
Habrá que esperar qué decisiones toma Néstor Lorenzo y si finalmente decide hacer caso de no usar los habituales, para darle la opción a otros jugadores que también buscan aportar por el bien del seleccionado.