
La Selección Colombia tuvo la ventaja de dos goles ante Paraguay, pero después se desaparecieron y terminaron empatando 2-2 en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 14 de Eliminatorias al Mundial 2026.
Pese a que Colombia frenó una seguidilla de tres partidos consecutivos perdiendo, el seleccionado sigue sin poder sacar una victoria y acumula cuatro sin hacerlo.
Ese amargo empate ante los paraguayos dejó más dudas que certezas y el técnico Néstor Lorenzo ha sido el gran acusado por ese terrible rendimiento que tiene al seleccionado nacional expectante sobre si clasificará o no al Mundial.
Sin embargo, esa mala racha de no poder sumar de a tres puntos podría deberse a una maldición o coincidencia que podría ser una de las explicaciones a este bache en el que entró Colombia.
La Selección venía en alza y con un rendimiento envidiable, siendo la victoria ante Chile 4-0 en Barranquilla la última vez que los dirigidos por Lorenzo consiguieron ser arrolladores.
Precisamente, después de ese partido, Colombia entró en un bache en el que la victoria se ha sido esquiva y curiosamente ya le había sucedido con ese mismo rival en el anterior proceso al Mundial Catar 2022 al mando de Reinaldo Rueda.
El 9 de septiembre de 2021, rumbo al Mundial de Catar 2022, Colombia derrotó de manera contundente a Chile 3-1 en Barranquilla y la ilusión se mantuvo, pero después de ese juego, el seleccionado de Reinaldo Rueda duró siete partidos sin poder ganar y eso terminó sentenciando la eliminación, al igual que la cabeza del técnico colombiano.
Maldición o mala coincidencia, pero ese antecedente de vencer a Chile en Eliminatorias podría ser alguna de las respuestas a este bajo rendimiento de la Selección Colombia, que por ahora, tiene cuatro partidos más para demostrar que tiene el suficiente talento para ir al Mundial de manera directa.