La temporada en España (Liga, Copa del Rey y Supercopa) se disputa en permanente estado de excitación. Las polémicas recorren árbitros, juzgados, comunicados, entrenadores, jugadores y por supuesto, el VAR. Éstan son sólo (sin orden de importancia) 50 revueltas en unos meses selváticos.
1) El doble toque
La eliminatoria europea entre Real Madrid y Atlético dejó una tanda de penaltis que perdurará en la historia. En el partido de vuelta disputado en el Metropolitano el gol en la tanda marcado por Julián Alvarez fue anulado por Marciniak al estimar que el argentino había tocado el balón con las dos piernas tras un resbalón previo al lanzamiento.
Las imágenes sobre el lanzamiento de penalti de Julián Alvarez.
2) El juicio a Rubiales
En el ámbito judicial el tema estrella fue el juicio contra Luis Rubiales, ex presidente de la Federación española de fútbol, acusado de agresión sexual y coacciones a Jennifer Hermoso. La sentencia reconoció lo primero y absolvió al dirigente de lo segundo.
El juez Fernández-Prieto se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del proceso judicial por el beso a Jenni Hermoso
3) El Real Madrid-Celta
El Real Madrid-Celta de Copa del Rey abrió otra olla de revueltas. El equipo vigués reclamó un penalti de Lunin a Swedberg que no estimó Munuera Montero, el juego siguió y concluyó con gol de Mbappé, que abrió así el marcador. El Celta clamó por el arbitraje.
Endrick salva a los de Ancelotti en la prórroga y mete al Rey Madrid en cuartos de final de la Copa del Rey
4) Los cien años de Simeone
El eco de la polémica del Real Madrid-Celta llegó a Simeone, que se pronunció en términos históricos. «No lo vi, pero me comentaron que hubo episodios como los hay desde hace cien años. No sé qué les sorprende», expresó el entrenador del Atlético en rueda de Prensa.
¿El Real Madrid-Celta? No lo vi, pero me comentaron que hubo episodios como los hay desde hace cien años. No sé qué les sorprende
5) Las finales de Ceballos
Esas palabras encontraron respuesta en varios representantes del club madridista. Ceballos explicó ese ataque porque el argentino «no ha superado las dos finales de Champions que ha perdido contra el Real Madrid». Para Ancelotti eso «puede que sean espinas que duelen».
El futbolista del equipo blanco no se cortó a la hora de hablar de las declaraciones del técnico del Atlético de Madrid
6) Mestalla se harta
La relación entre la afición valencianista y Peter Lim, máximo dirigente de la entidad, permanece distante. La gestión errática, repleta de vaivenes, ha colmado la paciencia de la mayoría social. En muchas ocasiones se han producido protestas contra los directivos dentro y fuera del campo.
Durante la previa del partido entre Valencia y Real Madrid se vivieron momentos de tensión como consecuencia de la manifestación contra Peter Lim
7) Soto Grado y la prevaricación
La primera jornada de Liga sirvió de apertura de las hostilidades. El Mallorca-Real Madrid (1-1) encolerizó a los blancos, que tacharon la actuación de Soto Grado de «prevaricación de manual». En el Madrid se protestó un penalti, un pisotón de Maffeo a Vinicius y la roja a Mendy.
8) Rafa Mir
Un sobresalto extrafutbolístico sucedió con la detención de Rafa Mir, delantero del Valencia, por un presunto delito de agresión sexual. El futbolista cedido por el Sevilla estaba dentro de una investigación por presunta agresión sexual contra dos mujeres en el domicilio particular del detenido.
Aseguran que escucharon a la víctima decirle a la policía «¿Cómo que no ha pasado nada?, me ha metido los dedos».
9) Vini y el Mundial
Vinicius abrió una nueva puerta a la polémica cuando abrió sobre los episodios racistas que ha sufrido en España. El brasileño unió esos incidentes con el futuro y aseguró que «si antes de 2030 no evoluciona la situación con el racismo en España, habría que cambiar el Mundial de lugar».
Reaparece en su lucha contra el racismo para apoyar a Acuña, a Quique Sánchez Flores y al meta del Rayo Majadahonda
10) Se para el derbi en el Metropolitano
El primer derbi madrileño Atlético-Real Madrid extendió una sacudida. El colegiado Busquets Ferrer paró el partido 20 minutos en la segunda mitad por los lanzamientos de objetos de los radicales sobre la portería de Courtois. El castigo, tras los recursos, fue de 3.000 euros y el cierre parcial sobre una grada del Metropolitano.
Busquets Ferrer paró el partido durante diez minutos por el lanzamiento de objetos.
11) Hugo Mallo
El 11 de julio, el Juzgado de lo Penal número 19 de Barcelona acogerá el juicio oral contra Hugo Mallo, ex futbolista del Celta, investigado por un presunto delito de abuso sexual a la mascota del Espanyol en los instantes previos al encuentro que se disputó entre los dos equipos en 2019.
El delantero italiano sale al paso de las críticas, rumores y declaraciones que hay en torno a su persona lanzando un vídeo en el que declara que él sólo se dedica a entrenar para encontrar un proyecto que le motive.
12) La patada a Mbappé
El encuentro Espanyol-Real Madrid entró en la antología de la polémica de la historia del campeonato. Tras un gol anulado a Vinicius, Muñiz Ruiz e Iglesias Villlanueva (VAR) no apreciaron una patada por detrás de Carlos Romero a Mbappé en lo que parecía una acción de tarjeta roja. Minutos después el propio Romero marcó el único gol del partido. Esto provocó una carta del Real Madrid.
Los árbitros han sido los grandes protagonistas del fútbol español desde aquella entrada de Carlos Romero al jugador del Real Madrid
13) La carta
La famosa carta del Real Madrid causó un seísmo pocas veces visto en el fútbol español. En la misiva, dirigida también al CSD, el club blanco denunciaba que los hechos «han sobrepasado cualquier margen de error humano o de interpretación arbitral…un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado».
Portada de MARCA
14) La respuesta a la carta
Esta carga de dinamita movió los cimientos del fútbol español. Rafael Louzán, presidente de la Federación española, respondió que «no se pueden tolerar estas actuaciones de un gran club». Javier Tebas, presidente de LaLiga, enfrentado en todo al Madrid, estimó en el club blanco «habían perdido la cabeza».
El club manifiesta de manera contundente su descontento con el sistema arbitral español.
15) Los mensajes del Atlético
La carta-denuncia del Real Madrid inició una cadena de tuits de respuesta del Atlético de Madrid que se prolongó durante varias semanas. En esos mensajes la entidad rojiblanca caricaturizaba la conducta madridista para condicionar el arbitraje del derbi de Liga.
El comunicado oficial del Real Madrid, varios comentarios del Atlético de Madrid en redes sociales y una pancarta dirigida a los colchoneros.
16) El penalti del derbi
En ese derbi, que ya llegaba con un cargamento de picante, se abrió otra ventana a la discusión cuando Soto Grado, a requerimiento del VAR, señaló penalti por un pisotón de Tchouameni a Lino en una acción en la que nadie había reparado. El Atlético reclamó una roja a Ceballos por una entrada a Barrios.
17) Los conciertos
El Real Madrid anunció la suspensión de los conciertos programados en el Santiago Bernabéu hasta que no se solucionen los problemas de ruido generados. Los vecinos se habían quejado durante semanas de las incomodidades que se producían en el entorno de de sus domicilios.
Taylor Swift, en un momento de su concierto.
18) Un vaso de plástico
El Espanyol – Villarreal tuvo un final lamentable cuando un vaso de plástico lanzado desde la grada impactó en el colegiado Quintero González. La sanción fue de 3.000 euros y apercibimiento de clausura.
El colegiado del partido ha señalado al individuo que le ha agredido y la seguridad del Espanyol ha ido a por él
19) La bandera del derbi sevillano
El derbi sevillano de la primera vuelta no podía quedar vacío de polémica. Tras el 1-0 a favor del Sevilla, el Betis denunció ante Antiviolencia a Isaac Romero, Carmona y Juanlu por exhibir una bandera bética con el escudo tachado en rojo. Los futbolistas fueron sancionados y el Sevilla anunció la ruptura de relaciones institucionales con el Betis.
Mensajes en redes sociales del Atlético sobre el derbi madrileño.
20) Plantón de oro
El Real Madrid dio un plantón inesperado a la Gala del Balón de Oro al saber que el galardón no era para Vinicius sino para Rodri. En la ceremonia sí iban a ser premiados el propio club y Carlo Ancelotti.
El jugador brasileño y el conjunto madridista no estarán en la Gala.
21) Dani Olmo y un corte de mangas
La inscripción de Dani Olmo y Pau Victor provocó un culebrón en el fútbol español. LaLiga y la Federación no aprobaron la solicitud del Barça por llegar fuera de fecha. El Gobierno, a través del CSD, concedió una cautelar que todavía está vigente. Laporta lo celebró con un corte de mangas.
Reacción de Laporta tras conocer la cautelar a Dani Olmo y Pau Víctor.
22) Insultos a Lamine
El clásico de Liga en el Bernabéu terminó con 0-4 y unos insultos racistas proferidos sobre Lamine Yamal y Raphinha. El Real Madrid publicó un comunicado de condena y varias semanas después se detuvo a tres aficionados implicados en el suceso.
23) Kike Salas
La Policía Nacional detuvo a Kike Salas, central del Sevilla, por, presuntamente, provocar tarjetas amarillas en partidos disputados por su equipo para que personas de su entorno ganaran dinero con apuestas. El futbolista fue puesto en libertad horas después.
24) La Supercopa
El Real Madrid-Mallorca de Supercopa de España disputado en Arabia no podía terminar sin un nuevo conflicto entre futbolistas blancos y Maffeo. El lateral terminó enzarzándose con Bellingham, Vinicius y Asencio.
En las imágenes del resumen se observa cómo, tras el pitido final y con la tangana ya iniciada, Vinicius Jr. quiso saltar al terreno de juego. El brasileño estaba en el banquillo porque fue sustituido en la segunda mitad. Staff y compañeros le agarraron para que no fuera al epicentro de la pelea.
25) Una manita
El llamativo 2-5 del Real Madrid-Barcelona con el que se cerró la Supercopa dejó varios flecos para la confrontación. Iñigo Martínez fue a celebrar el título encarándose con un grupo de aficionados del Madrid y el Atlético difundió varias imágenes antiguas de sus futbolistas con la mano en alto.
Reacción de Laporta tras conocer la cautelar a Dani Olmo y Pau Víctor.
26) El supremo Louzán
Rafael Louzán fue elegido nuevo presidente de la RFEF a pesar de la posición en contra del gobierno de la nación. El ejercicio de su cargo dependía de una resolución posterior del Tribunal Supremo por una acusación anterior de malversación. El máximo organismo judicial absolvió a Louzán.
27) Sanción… a Del Nido Benavente
El Sevilla decidió sancionar a José María del Nido Benavente, ex presidente del club, con 36 partidos sin acceder al Sánchez-Pizjuán por su conducta en el palco durante el derbi sevillano. El club acusó a Del Nido Benavente de haber amenazado en las instalaciones del Pizjuán a uno de los abogados de la entidad, Lucas Fernández de Bobadilla.
28) Roja a Vinicius
Las visitas de Vinicius a Mestalla están asociadas a las emociones fuertes. En la del pasado enero se cumplieron los pronósticos y el brasileño vio la tarjeta roja tras un golpe al portero local, Dimitrievski, con el balón lejos de la acción. El Madrid volvió a arremeter contra Soto Grado.
Así fue la revisión del VAR de la roja a Vinicius
29) Flick y Bordalás
El Getafe-Barça (1-1) también se disputó entre llamas. Un partido duro terminó con un cruce de declaraciones entre Flick y Bordalás. El alemán aseguró no haber «vivido nunca algo así», en referencia al ambiente en el feudo getafense. El técnico azulón señaló que «cuando dejas de ganar debes ser un señor».
30) Laporta y el escándalo
En el mismo partido se esparcieron más huecos para la refriega. Balde denunció haber escuchado gritos racistas en la grada que no se pudieron identificar. Laporta protestó por una jugada en la que se reclamó penalti sobre Koundé. El presidente azulgrana calificó el acto como «vergonzoso, un escándalo».
Frente al Getafe denunció que había sufrido insultos por parte de la grada del Coliseum.
31) Las obras del Camp Nou
Las obras del nuevo Camp Nou han conocido ya varias fechas posibles de finalización. Se suponía que con el nuevo año el Barça iba a mostrar al mundo su nuevo hogar. Después de habló de que antes del final de temporada el equipo iba a jugar ahí. Ahora, se ha sabido que esta temporada es imposible y se aventura que la nueva esperanza es que antes de que acabe 2025 se puedan jugar partidos en la nueva construcción.
32) ‘Sé a lo que venís’
El Betis-Getafe de la primera vuelta también fue corrosivo. En el partido fue expulsado Bordalás y en el cuadro madrileño se acusó al árbitro Pulido Santana de haber lanzado comentarios como ‘Sé a lo que jugáis, sé a lo que venís’. No se encontraron pruebas y el CTA respaldó las actitudesd el árbitro.
No nos presentaremos a otro partido con menos de 72 horas de descanso
33) Peineta con premio
El desenlace del Las Palmas-Mallorca fue surrealista. Un córner de los baleares detonó los acontecimientos. Mata celebró un despeje en la cara de Muriqi, éste le hizo una peineta y actuó el VAR. Muñiz Ruiz expulsó al delantero y pitó libre indirecto por el gesto de Mata. El Mallorca lanzó y Mojica marcó el 2-3.
La Federación hizo público el audio de la jugada más surrealista de la temporada, la que protagonizaron Muriqi y Jaime Mata con Muñiz Ruiz de colegiado
34) ‘Fuck you’, ‘Fuck off’
El Osasuna-Real Madrid, con Munuera Montero, fue otra catapulta hacia la revuelta. El equipo blanco pidió tres penaltis y el único sancionado, tras revisión del VAR, fue uno de Camavinga a Budimir. Sin embargo, el gran lío se montó con la tarjeta roja directa mostrada a Bellingham. El árbitro esgrimió que le había dicho ‘fuck you’ y el futbolista aseguró que dijo ‘fuck off’. Una discusión semántica que se saldó con dos partidos de sanción.
El entrenador no quiso polemizar más porque quiere «estar en el banquillo el próximo partido»
35) La grada de San Mamés
El Athletic cuenta con su afición como un jugador más de la plantilla, una alianza que en esta temporada se ha roto en un sector. La grada de animación inició un periodo de silencio al acusar a la directiva de complicidad con las sanciones de la Ertzaintza. Además, se intimida a quien quiere animar. La situación ha irritado a la plantilla. Unai Simón fue claro: «Los que no quieran animar, que se queden en casa».
36) El estilo Kubo
Los horarios son carne de trifulca. Kubo, mediapunta de la Real, no se contuvo tras el Real Sociedad-Villarreal. «Hazme cortita la entrevista que el jueves tenemos otros partido ¿vale? Estoy contento, a pesar del lunes y el horario de mierda que nos ha tocado. Si yo fuese aficionado no hubiese venido al campo».
37) La coña de Aspas
En el mismo saco se sitúan las palabras de Iago Aspas, símbolo del Celta, tras saber que su equipo debía jugar en Valladolid a las 14.00 de un sábado. El delantero resumió su malestar así: «Esto ya empieza a ser una coña de mal gusto».
38) El Madrid pide la hora
Los horarios también han provocado enfado en el Real Madrid, sobre todo por algunas decisiones controvertidas. Tras jugar el miércoles el Euroderbi ante el Atlético se le situó el sábado para viajar a Villarreal. Antes de los cuartos de final, el club blanco visitará Vitoria el domingo antes de recibir al Arsenal en miércoles cuando la fecha permitía ubicar en sábado ese partido en Mendizorroza.
El técnico del Real Madrid aseguró que esta vez será la última que el equipo juegue con menos de tres días de descanso.
39) Las 72 horas
Precisamente, esa situación en Villarreal, originó que tras el partido Ancelotti lanzara una amenaza: «Es la última vez que vamos a jugar un partido con menos de 72 horas de descanso».
Hazme cortita la entrevista que el jueves tenemos otros partido ¿vale? Estoy contento, a pesar del lunes y el horario de mierda que nos ha tocado
40) El Barça-Rayo
El arbitraje de Melero López en el Barcelona-Rayo Vallecano (1-0) también entró en la sección de sucesos. Pitó un penalti a favor del Barça por un agarrón en un córner, pero no juzgó igual otra acción en la otra área. El revuelo mayor fue la anulación de un gol de De Frutos por un fuera de juego posicional de otro futbolista, decisión por la que no se paró el partido ni unos segundos.
Audio revisión del VAR Mallorca-Espanyol
41) Uche y los malos
Otro de los jugadores que silabeó sin fronteras fue Christantus Uche, una de las revelaciones en la temporada del Getafe, quien tras los primeros partidos de Liga calificó a los árbitros como «muy malos. Me pegaban y simplemente decían que me levantara. Me llaman puto negro y no hacen nada».
Ángel Torres, presidente del Getafe, habló sobre las polémica palabras de su jugador Christantus Uche sobre los árbitros en España.
42) El perdón a Antony
La expulsión por roja directa de Antony en el Getafe-Betis le iba a impedir jugar ante el Real Madrid. El cuadro bético recurrió y el Comité de Disciplina anuló la roja en una resolución sorprendente al estimar que Antony «no deja de mirar en ningún momento el balón». El brasileño jugó contra el Madrid y el Betis ganó 2-1.
43) El Mallorca-Espanyol
El desarrollo del reciente Mallorca-Espanyol fue tormentoso. Cuatro penaltis a favor de los baleares, incluido uno repetido tras seis minutos de deliberación, fueron el desencadenante de la indignación blanquiazul. «Si digo lo que pienso no vuelvo a entrenar», afirmó Manolo González, entrenador del Espanyol.
Audio revisión del VAR Mallorca-Espanyol
44) Un minuto sin silencio
En el derbi de Champions disputado en el Bernabéu, una parte de la afición del Atlético de Madrid no respetó el minuto de silencio por el fallecimiento de Javier Dorado, ex futbolista blanco. Cuando se escucharon los pitos el resto del estadio aplaudió, una acción a la que se sumó Simeone.
Los seguidores del Real Madrid respondieron con aplausos.
45) Una de Maffeo
Maffeo, lateral del Mallorca, está reñido con la indiferencia. Sus riñas con el Real Madrid son conocidas. Esta vez eligió a Bellingham porque “va por detrás. Si tú vas de señorito, de que el niño tiene frío y le pongo la chaquetita, y luego por detrás insultas o te metes con los compañeros, pues eres un falso».
El jugador del Mallorca carga contra el futbolista inglés
46) Raphinha, sin cadena
Raphinha, en una temporada impecable con el Barça, ha sacado las garras verbales en más de una ocasión. El brasileño comparó el arbitraje en España con el de la competición europea: «Si digo lo que pienso igual no vuelvo a jugar en LaLiga». En otra ocasión habló del culebrón con Dani Olmo: «Si estoy en otro club y viera esto, igual me lo pienso», sentenció.
El cuarto capitán del conjunto azulgrana atiende a los medios en la previa de la semifinal de la Supercopa de España frente al Athletic.
47) Cánticos a Guardiola
El Real Madrid-Manchester City tuvo una mancha cuando una parte de la afición local profirió un cántico ofensivo de tinte homófobo sobre Pep Guardiola. La UEFA advirtió al Real Madrid con una sanción futura de cierre parcial del estadio si se vuelve a producir un incidente parecido.
Una parte de la grada del estadio blanco dedicó un cántico homófobo al técnico catalán en el que también le señalan como drogadicto.
48) Vaya Valladolid
El Valladolid vive una temporada de remolino social y deportivo. El club se sumó a la moda de los comunicados tras el arbitraje reciente ante el Celta. En el texto se decía: «Reclamamos que la unificación de criterios en el arbitraje español sea una realidad y no una proclama carente de realidad en el tiempo».
Uno de los mensajes de Tebas dedicados al Real Madrid
49) Las redes de Tebas
Los mensajes de Javier Tebas en las redes sociales son un clásico. Inmerso en una disputa interminable con el Real Madrid en todos los ámbitos, el presidente de LaLiga no deja de responder a lo que sea. Sus destinatarios pueden ser los ‘portacoces’, Florentino Pérez, Carlo Ancelotti o cualquiera que pase por ahí.
50) El Barça-Osasuna
El penúltimo conflicto ha surgido con el Barcelona-Osasuna, aplazado en su día por el fallecimiento del doctor Miñarro. La fecha fijada del 27 de marzo no fue bien acogida por ambos clubes, sobre todo por el Barça, que se puede ver privado de la participación de alguno de sus internacionales. Los recursos no prosperaron y el partido se jugará este jueves. (continuará).