
Al que no quiere caldo se le dan dos tazas, dice el dicho. Y a quienes les parece demasiado un Mundial con 48 selecciones, ahora les doblarán la oferta.
La nueva iniciativa de ampliar, aún más, el número de selecciones participantes en la Copa Mundo de mayores ya se ha hecho viral en las redes sociales. Primer efecto, cumplido.
El tema, ahora que es una propuesta formal, tendría que discutirse en la FIFA, que con Gianni Infantino ya ha dado muestras claras de querer masificar el juego por la vía de los torneos con muchos participantes.
¿Qué hay detrás de la propuesta de Conmebol?
El autor de esta nueva idea de un Mundial con 64 selecciones es Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol.
«Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, estamos proponiendo por única vez llevar a cabo este aniversario con 64 selecciones en tres continentes en simultáneo, para que todos los países tengan la oportunidad de vivir la experiencia de un Mundial y que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta», dijo el directivo.
Sería una única edición, dice Domínguez que con ocasión del centenario, lo que haría que se vuelva después a los 48 equipos. Aunque muchos creen que una vez implantado el primer ensayo, si sale bien, se va a quedar de manera permanente.
Pero ¿qué hay en el fondo de esta iniciativa? Hay que recordar que Conmebol será sede de los partidos inaugurales del Mundial de 2030, en atención a que el primer campeonato orbital se celebró en Uruguay en 1930.
La FIFA, en su adjudicación de sedes, decidió que el campeonato del centenario se realice en tres continentes: España y Portugal por Europa, Marruecos por África y Argentina, Uruguay y Paraguay por Suramérica, con los partidos inaugurales de la competencia.
De esta manera, lo que intenta Conmebol es asegurar más partidos en sus países durante esa edición, lo que implica mayores ganancias.
Primeras voces en contra de un Mundial masivo
Sin embargo, ya la idea se había lanzado en otros espacios de la FIFA y la primera oposición vino desde Europa.
«Esta propuesta fue quizás incluso más sorprendente para mí que para ustedes. No es una buena idea para la Copa Mundial en sí y tampoco es una buena idea para nuestras eliminatorias. Es extraño que no supiéramos nada antes de esta propuesta en el consejo de la FIFA. No sé de dónde vino», dijo Alksander Ceferin, presidente de la UEFA, en el reciente congreso de la FIFA en Belgrado.
La próxima reunión de la entidad, con sus 211 miembros, será 15 de mayo en Asunción, Paraguay. Esta nueva idea del Mundial de 64 equipos ocupará buena parte de la agenda, sin duda. Se esperan las decisiones oficiales.