
La única noticia positiva para el Valencia fue la vuelta del central Mouctar Diakhaby, después de 330 días de baja por una grave lesión. El central francés salió en la segunda parte, en el minuto 83’, sustituyendo a Yarek, cuando en el marcador ya aparecía el escandaloso 7-1 con el que acabó el partido. Diakhaby entró en la lista de Corberán casi por sorpresa, ya que el jugador no se encontraba al cien por cien, si bien venía entrenándose por fases con el resto del grupo desde diciembre.
Diakhaby sufrió una luxación de rodilla el 2 de marzo ante el Real Madrid, que requirió de una delicada intervención quirúrgica y de un período muy duro de recuperación y rehabilitación. Diakhaby ha seguido un concienzudo y sacrificado plan de rehabilitación en estos últimos once meses, tras la operación del cirujano ortopédico Bertrand Sonnery Cottet, en Lyon. El defensa no ha tenido días libres ni vacaciones y se marcó regresar a competir antes de cumplirse un año y lo ha superado en más de un mes.
A pesar del disgusto del resultado, la presencia del central fue una buena noticia para compañeros e incluso rivales, como Ferran –con el que compartió vestuario en el Valencia- y se esperó en el césped a que se hiciera su cambio. «Compartí vestuario con él y se me ha puesto la piel de gallina. Seguro que para él ha sido muy complicado. Me enorgullece mucho verlo. Me encanta verlo disfrutar de nuevo campo, por eso me he esperado cuando iban a cambiarlo».
El propio Corberán tras el encuentro destacaba la vuelta de Diakhaby, como única noticia positiva de una noche aciaga: “Evidentemente, hoy no hay otra de resaltar algo positivo que la vuelta de Diakhaby que ha estado ausente desafortunadamente mucho tiempo por lesión. Es muy importante para el equipo y los minutos de hoy y los que tenga próximamente es para que vaya volviendo y entrando”.