
El Mundial de Qatar 2022 dejó la salida de varios directores técnicos que abandonaron a los combinados nacionales tras bochornosas presentaciones, o simplemente, por dar un paso al costado y pensar en el bienestar y en que las selecciones pueden mejorar con otro timonel en el cargo. Cuando Irán salió en primera ronda en el grupo con Inglaterra, Estados Unidos y Gales, Carlos Queiroz, un viejo conocido en los banquillos de Colombia presentó su renuncia.
No fue fácil para Carlos Queiroz tomar nuevamente las riendas de Irán, pues en ruedas de prensa se sentía sumamente incómodo con las preguntas de los periodistas que siempre se dirigían a la situación política que se estaba viviendo en el país iraní. Consiguieron una victoria que fue celebrada por lo alto en los jugadores y cuerpo técnico, pero nada pudo evitar la renuncia del portugués que buscará nuevos aires.
Y, esos nuevos aires podrían estar en una selección asiática que también disputó la Copa del Mundo por primera vez en su historia. Sin jugar las clasificatorias, Qatar clasificó de manera automática por ser anfitriona del certamen mundialista. La inexperiencia en estas citas se hizo notar con Félix Sánchez que no sacó ninguna unidad en un grupo compartido con Países Bajos, Ecuador y Senegal.
Días después del Mundial de Qatar, se confirmó que Félix Sánchez no sería más director técnico de la selección anfitriona y es por eso que, un viejo conocido como Carlos Queiroz entra en escena. Carlos Queiroz, con experiencia en combinados nacionales asiáticos aparece como uno de los serios candidatos para llegar a tomar las riendas del elenco qatarí. Medios del continente mencionan que el portugués es eel perfecto candidato para llegar a la selección.
Si llega a aceptar una oferta, su llegada sería en febrero después de que Qatar juegue la Copa del Golfo. Así, Carlos Queiroz tendrá la misión de llevar al elenco nacional al Mundial de 2026 con más cupos disponibles para la cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá.