
¿Se puede festejar el centenar histórico de la Copa del Mundo en Sudamérica? Pues, por ahora, oficialmente aparece la candidatura oficial de cuatro naciones para desarrollar el Mundial en 2030, 100 años después del primer certamen celebrado en Uruguay. Por esta razón, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay lanzaron oficialmente su postulación para que la FIFA lo tome en consideración, siendo los primeros en decir presentes.
¿Un Mundial en cuatro países? Sería una locura, pero festejando los 100 años de historia de la Copa del Mundo, posiblemente parezca una celebración acorde a lo que se juegan las 32 selecciones, ahora 48 a partir del 2026 que participarán en el torneo más prestigioso a nivel de selecciones. Pero la gran pregunta es, ¿hasta cuándo se puede festejar realmente?
Resulta que, si bien Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay celebran la candidatura oficial, no serían los únicos que dirían presente en busca de desarrollar el Mundial de 2030. España, Portugal y Ucrania lo harían en conjunto, pero el antecedente que dejó la Copa del Mundo en Qatar por primera ocasión en territorio árabe sería solo el punto de partida para que Arabia Saudita, de una histórica participación venciendo a Argentina pueda pensar en sumarse a la candidatura y quedarse con la oportunidad de acoger a las 48 selecciones en siete años.
En Arabia Saudita tienen un plan que pasa por hacer mucho más atractiva la liga, la selección y no llega en un mejor momento que cuando el Al Nassr dio el golpe fichando a Cristiano Ronaldo que ya anotó un tanto en el certamen local. Como si fuera poco, el Al Hilal clasificó a la final del Mundial de Clubes y podrá enfrentar o al Real Madrid o al Al-Ahly de Egipto. Es solo el comienzo para que la FIFA tome en consideración la candidatura.
Lo de Cristiano Ronaldo es el inicio, pues en la prensa de Arabia Saudita ya se han desvelado varios nombres como por ejemplo los de Luka Modric, Toni Kroos, Sergio Busquets, Sergio Ramos con el fin de potencializar la liga local y todo esto tiene la explicación de que quieren llegar con todas las armas arriba para pelear la candidatura. Hacer de Arabia un país mucho más futbolero y atractivo con grandes talentos. Los resultados, como el del Al Hilal en el Mundial de Clubes, la llegada del luso, entre otros factores podrían ser determinantes para vencer a Argentina, Chile, Paraguay y Argentina.
El presidente de la Federación Saudí, Yasser Al-Mishal manifestó en el programa televisivo Acción con Walid que, “el fichaje de Cristiano fue muy importante para nuestra liga, se trabajó mucho para poder conseguirlo. Pero creo que el próximo verano vendrán jugadores tan o más importantes que Ronaldo, futbolistas de ese nivel e incluso mayor”.
El siguiente que puede llegar después de Cristiano Ronaldo puede ser Sergio Busquets, precisamente al Al Nassr con una oferta millonaria de 36 millones de euros netos en dos temporadas, es decir, 18 millones de euros por año. Lo contempla el volante de marca del Barcelona antes de sellar su renovación o cambiar de rumbo. La llegada de este tipo de jugadores confirma la locura de los movimientos de un país que lucha para ser el candidato del Mundial de 2030.