
La Selección Colombia Sub-20 tuvo otro complejo reto antes de comenzar su travesía en los duelos de eliminación directa y contra Senegal buscaban una victoria que los dejara en el primer lugar del grupo C del Mundial juvenil. Al final, la tricolor logró empatar el juego y terminaron líderes con siete puntos, pero aún dejaron bastantes dudas con respecto al rendimiento en zona defensiva.
Ya con la tarea realizada de haber clasificado a octavos de final del certamen juvenil y cumplir con ese primer objetivo, la Selección Colombia Sub-20 terminó con un balance positivo en cuanto a puntos y resultados conseguidos, pero deja todavía muchas dudas con respecto a la zona defensiva, pues ha recibido goles en todos los partidos y Kevin Mantilla contra Senegal no estuvo en su mejor versión.
Dudas en defensa: si algo tenía sólido Colombia con Héctor Cárdenas desde el Sudamericana, era los pocos goles que recibía y con Kevin Mantilla lideraban una primera línea difícil de superar. Sin embargo, en este Mundial han sufrido y el defensor de Santa Fe salió culpable en el gol contra Senegal. Además, el técnico ha cambiado constantemente esa zona, pues ya probó a Édier Ocampo, Tanton y Pedrozo.
Por otro lado, Andrés Salazar es uno de los que ha sido fijo desde el inicio y contra los senegaleses logró ser figura al 6 duelos ganados de ocho posibles, tener cinco pases clave y además crear una opción creada, por lo que para octavos es un jugador que deberá estar.
Capacidad para remontar: sin duda algo para valorar durante esta fase de grupos que terminó Colombia, es la mentalidad de recuperarse ante la adversidad y lograr darles vuelta a los resultados, pues en los tres partidos comenzaron perdiendo.
Seguridad de Luis Marquinez: si hay otro punto para destacar de Colombia es la actuación de Luis Marquinez, quien de nuevo fue figura contra Senegal y se ha convertido a lo largo del Mundial en ficha clave para evitar menos goles. Frente a los africanos tuvo 86% por ciento de efectividad en atajadas y logró un total de seis para poner su sello de garantía de cara a los octavos de final.
Individualidades: a esa capacidad de remontar, también se le añade que, gracias a las características de Óscar Cortés, el seleccionado ha logrado ganar partidos y contra Senegal en esos últimos minutos fue quien le dio a Colombia la posibilidad de seguir invicto en el certamen. Además, el joven atacante ya lo había hecho contra Israel. De igual manera, Tomás Ángel y Gustavo Puerta han puesto su grano para lograr resultados en esa fase de grupos.