
La Selección Colombia Sub-20 no logró su cometido en el Mundial juvenil y terminó cayendo aparatosamente contra Italia por un marcador de 3-1, siendo de seguir en competencia y alcanzar las semifinales del Mundial Sub-20, pero al frente tuvieron un equipo que los hizo ver muy mal dentro de la cancha, más que todo en el primer tiempo.
Pese a la dura eliminación, Colombia tuvo en general un buen Mundial Sub-20, pues antes de iniciar el campeonato el seleccionado estaba generando alta expectativa, pues no se sabía si la ausencia de algunos jugadores como Durán pasaría factura y si el trabajo en microciclos había dado sus frutos.
Sin embargo, uno de los grandes errores que tuvo Colombia en el Mundial fue sin duda las falencias en zona defensiva y fue algo muy marcado en este equipo.
Goles encajados: la zona defensiva de Colombia sufrió a lo largo del Mundial Sub-20 y desde que disputó su primer partido contra Israel, el equipo de Cárdenas le anotaron goles. En total jugó cinco partidos y encajó un total de siete. Al final, ese ítem pesó más contra Italia, quien aprovechó esa falencia en esa primera línea y marcó rápidamente. La tricolor no estuvo fina en esa parte, convirtiéndose en un ítem que marcó diferencia en los cuartos y que terminó con la eliminación.
Pese a ello, hay que resaltar la importancia de jugadores como Andrés Salazar, quien mantuvo un buen nivel y contra Italia fue uno de los menos acusados por la derrota. Tuvo en general buen rendimiento gracias a una asistencia y 1.6 intercepciones por partido como lo más destacado.
Tuvo buenas individualidades: Colombia tuvo genios del balón en este Mundial y uno de ellos fue Óscar Cortés, quien logró ser el máximo goleador del seleccionado y apareció en la mayor parte de juegos. Sin embargo, fue anulado por los italianos. De igual manera, Yaser Asprilla fue otro de los que se destacó y causó destellos de magia a lo largo de la competencia. Por último, Tomás Ángel se destapó y aprovechó su oportunidad para decir presente en el equipo titular, terminando como el segundo máximo goleador de la tricolor.
Ataque destacado: si algo logró Colombia en este Mundial es haber superado esa falencia que se le vio en el Sudamericano donde le faltaba gol y en este Mundial tuvo la fortuna de contar con un buen nivel en ataque que le hizo terminar con un promedio de gol de 2.2 por juego gracias a sus once anotaciones en redes contrarias.
En general el Mundial fue de aplaudir y Cárdenas dejó a disposición una buena camada de jugadores nuevos para los próximos procesos de Selección Colombia en categoría mayores. El recambio parecer iniciar su camino y todo valdrá la pena si se les da continuidad.
Así terminó Colombia participación en Mundial Sub-20 en estadísticas:
Goles anotados: 11
Goles en contra: 7
Ocasiones claras por partido: 2.8
Tiros a puerta por partido6.4
Salvadas por juego: 4.2
Goles de penalti encajados: 1
Penaltis cometidos: 2