
Qué quieren que les diga: a mí me encanta escuchar las charlas de los entrenadores en las pausas de hidratación. No sé si es una opinión popular o no, pero me parece un gran acierto de LaLiga que el espectador pueda oír desde su sillón las explicaciones de los técnicos, algunas de ellas riquísimas, para entender lo que pasa sobre el terreno de juego. Puede que en algunas ocasiones sean sobreac
tuadas por la presencia de las cámaras, pero la gran mayoría son espontáneas y sinceras. Es un gustazo escuchar a
Arrasate
, a
Baraja
, a
Simeone
, a
Míchel
… hablar a sus jugadores sin filtros, sin editar.
¿LaLiga se equivoca en otros aspectos? ¿La realización de los partidos es mejorable en algún apartado? ¿Aporta poco ver la cara de los narradores cuando cantan los goles? ¿Hay que ‘rascarse’ el bolsillo para que haya tecnología de gol? Seguramente la respuesta a todas esas preguntas sea sí, pero eso no debería quitar para alabar lo que nos gusta, y
las charlas de los entrenadores enriquecen la retransmisión
. Lo creo absolutamente. Lo malo es que apenas duran unas jornadas, porque cuando acaba el calor, se terminan las pausas para refrescarse. Puedo entender que a los entrenadores no les agrade, quizá si yo fuera uno de ellos pensaría igual, pero me cuesta entender que lo critique un espectador.
Lo mismo se puede decir de las entrevistas conjuntas a los técnicos en la previa o en los post partido. De todo hay, porque se dan casos de preparadores a los que claramente no les apetece o que no tienen un buen día, pero en general aportan
un valor añadido
al producto. Con la excusa de atizar a LaLiga porque no nos gusta cómo funciona en otros apartados,
no intentemos modificar aquello en lo que se ha dado pasos adelante
. Estas novedades deben quedarse y además, mejorar lo que es mejorable.
Este contenido es exclusivo para los usuarios registrados