
José Bordalás está exprimiendo al máximo las fortalezas de su plantilla en estas primeras jornadas de LaLiga. El técnico alicantino volvió a demostrar frente a la Real Sociedad que en el tablero que es el terreno de juego, y cuando las cosas parecen más complicadas aún, se crece y volvió a jugar otra partida a estudiar detenidamente.
El cuadro getafense, por segunda jornada consecutiva, volvió a dejar, no sólo su portería a cero, si no que por segunda jornada seguida impidió que su rival ni siquiera probase fortuna entre los tres palos. Ni Rayo ni Real Sociedad probaron a David Soria, portero menos goleado del campeonato, aunque con un partido menos, de estas primeras fechas de competición.
Los azulones lograron recuperar más balones que los de Imanol Alguacil -68 madrileñas por 65 donostiarras-, haciendo menos faltas que la Real, con 14 faltas por parte de los de bordalás por 16 del conjunto visitante.
16 remates azulones, sólo uno txuri-urdin
El dato de los remates, tanto dentro como fuera del marco, es verdaderamente llamativo. Los azulones remataron hasta en 16 ocasiones, aunque tan sólo una fue entre el marcos e Álex Remiro.Pese a ese acierto, el ímpetu azulón por hacerse con los tres puntos contrasta con el de la Real, que sólo disparó una vez y lo hizo fuera de la meta madrileña.
Prueba también de ello también es la ventaja territorial de la que dispuso el Getafe, que vivió el 69 % del tiempo en campo rival, mientras que los txuri-urdines lo hicieron el 31 % del tiempo restante.