
El Sevilla es el equipo que menos remata de cabeza de las cinco grandes ligas (Premier League, LaLiga, Serie A, Bundesliga y Ligue 1). Tras la marcha de Youssef En-Nesyri ya casi nadie remata de cabeza en el conjunto nervionense. Siete remates en 26 partidos. Duodécimo en la tabla con 33 puntos, no es el equipo que menos marca (décimo con 31 goles), pero sí ha visto este tipo de suerte anulada.
En LaLiga, el Sevilla es quien menos goles ha anotado de esta forma en la presente campaña, junto con el Valladolid y la Real Sociedad, los tres con uno. La pizarra no es un fuerte de este equipo, pero tampoco es un problema de altura. El único tanto de cabeza de los nervionenses este curso, además, no sirvió para arañar puntos en la visita al Bernabéu (4-2). Fue obra de Isaac Romero. Tras una buena jugada de Lukebakio, centró Juanlu al segundo palo, Tchouaméni se durmió por completo y el lebrijano entró con todo para batir a placer de cabeza a Courtois.
De menos a más en el Sevilla, En-Nesyri se convirtió en una referencia ofensiva de primer nivel. El marroquí se marchó a Turquía dejando 73 goles y seis asistencias en 196 partidos con el Sevilla. Tomando como referencia su último curso como nervionense, la pasada campaña 2023-2024, 20 goles y tres asistencias registró el ariete en 41 partidos, encontrado su mejor socio en la segunda mitad en Isaac Romero. De esas 20 dianas, 16 fueron en LaLiga y, de esas, seis llegaron de cabeza, algunas espectaculares (Almería, Rayo, Real Sociedad, Las Palmas, Mallorca y Villarreal). El pasado verano firmó por el Fenerbahçe de José Mourinho para las cinco próximas temporadas. Le quedaba por delante un año de contrato con el Sevilla. El club nervionense ingresará 19,5 millones de euros en ocho plazos durante los próximos cuatro años, según informó entonces el club turco.
En los últimos nueve partidos el Sevilla solo ha ganado dos. El equipo de García Pimienta se ha abonado al empate: cinco en los últimos nueve partidos. Sigue en una zona cómoda, pero sin dar ese paso al frente que le demanda la afición y que le haría meterse en la pelea por Europa. El calendario más próximo no se antoja el más propicio para un equipo que todavía ha sido incapaz de encadenar dos victorias consecutivas y que no conoce la victoria este año 2025 en el Sánchez-Pizjuán (tres empates y una derrota). Nyland habló ayer de tener regularidad y efectividad, de matar los partidos materializando las ocasiones que tiene el equipo. De cabeza también vale.
García Pimienta espera a Akor Adams. Firmado este pasado mes de enero tras el decepcionante arranque de Kelechi Iheanacho, el delantero jugó unos minutos frente al Getafe y después se lesionó en un entrenamiento. El nigeriano ya toca balón y hay ganas de ver qué puede aportar al equipo. Sobre el papel: físico, velocidad, juego de espaldas, agresividad, y su 1.90 de altura le convierte en un gran rematador y muy peligroso con espacios.