
La Selección Colombia vuelve a la acción en Eliminatorias y luego de esas dos derrotas consecutivas ante Uruguay (3-2) y Ecuador (1-0), el equipo que dirige el técnico Néstor Lorenzo debe recuperarse en estas fechas ante Brasil y Paraguay, respectivamente.
Esas caídas del seleccionado lo dejaron cuarto en la clasificación con 19 puntos, curiosamente los mismos que Brasil, su próximo rival, así que este duelo directo servirá para que alguno de los dos tome o no alguna ventaja.
Sin embargo, uno de los grandes líos de Colombia en la presente Eliminatoria es el tema de los goles concedidos, pues su diferencia de gol no es que sea la mejor y es porque han cedido mucho en zona defensiva.
Colombia llega al partido ante Brasil con 10 goles encajados y 15 anotados, dejando en evidencia que, así como logra anotar, le convierten.
Durante el proceso de Lorenzo en estas Eliminatorias, Colombia apenas ha conseguido terminar con 5 veces el arco en cero, en 12 partidos jugados y la última vez fue ante Chile en Barranquilla por la fecha 10.
En condición de visitante a Colombia le han marcado cinco goles, en seis partidos disputados, lo que le da un promedio de casi una anotación en contra por juego.
Esa defensa algo floja es un punto clave a mejorar por Néstor Lorenzo de cara a estos partidos ante duros rivales, pues Ecuador lo hizo ver mal con Enner Valencia, en donde toda la línea fue superada constantemente, así que el reto para tener confianza en esa zona será contra Brasil que siempre se ha caracterizado por tener un buen volumen ofensivo.