
La visita esta jornada al Benito Villamarín tiene tintes de partido clave para el Villarreal. Y pese a a que Marcelino afirmase que no es un partido definitivo en la pelea por la quinta plaza de LaLiga, lo cierto es que el ganador del duelo que este domingo mide al equipo amarillo con el Betis, dará un paso muy destacado para conseguir el objetivo. Los amarillos, sabedores del excelente momento de forma de su rival, llegan a la capital hispalense cargados de la confianza que les da su gran temporada a domicilio.
Tras quince partidos lejos de La Cerámica, el equipo entrenado por Marcelino ha sumado la extraordinaria cifra de 27 puntos. Unos registros que le sitúan por delante de los 26 cosechados por Real Madrid y Atlético y que tan sólo son superados por el intratable líder FC Barcelona con 33.
Tanto es así que los de La Plana llegan al coliseo verdiblanco con tan sólo cuatro derrotas en su haber cuando han jugado de visita, toda vez que acumula ocho victorias (tan sólo superadas por las 10 del Barcelona) y tres empates
Un rival plagado de ex amarillos
Difícilmente el Villarreal se vaya a encontrar con un rival enfrente con tantas caras de viejos conocidos como este fin de semana sucederá con el Betis . El cuadro verdiblanco cuenta con un equipo plagado de ex integrantes de club castellonense, como ya sucede en su banquillo, donde el cuerpo técnico ya lo fue del “submarino” hace un par de décadas con Manuel Pellegrini a la cabeza. Junto al chileno, que dirigió en 259 partidos oficiales a los castellonenses, su segundo, Ruben Cousillas, y el preparador físico, José Cabello.
Pero será sobre el terreno de juego donde más se evidencie dicha “mirada al pasado”. Y es que hasta tres jugadores verdiblancos han tenido un importante pasado en el club que preside Fernando Roig. Es el caso de Pablo Fornals, formado en la cantera azulejera y que tuvo un paso por el primer equipo durante las campañas 17/18 y 18/19. Por su parte Cedrick Bakambu, dejó huella en el equipo vila-realense al anotar 47 tantos durante tres temporadas. Menos tiempo estuvo Gio Lo Celso, quien jugó durante dos campañas con los amarillos pero en las que llegó a disfrutar unas semifinales de Liga de Campeones