Fernando Morientes sigue siendo una figura pública, mediática, comentarista, imagen de varias marcas y, sobre todo, exfutbolista de tronío especialmente en Real Madrid (1997-2003, y 2005) Zaragoza y Valencia, luego Liverpool y Olympique, antes Mónaco… Con la vuelta de los cuartos de Champions, la actualidad de Ronaldo y el desvelado interés del Atleti en sus inicios, responde a MARCA como embajador de bet365, que ofrece las últimas cuotas de la Liga de Campeones.
P. Usted que ha jugado unos cuantos clásicos, sobrevuela la posibilidad, complicada por el 3-0 del Arsenal, pero aún posible, de un Clásico en la final de la Champions. ¿Cree que alguien en el Real Madrid quiere una final de Champions contra el Barça y al revés?, ¿Le hubiera gustado en su día?
R. Sí, sí, por supuesto. Creo que… a ver, cuando eres jugador del Madrid o del Barça, quieres que te sucedan cosas importantes en tu carrera.
Yo he vivido finales de Champions y la más especial, bueno, seguramente sea contra la Juventus en el 98, porque era la que el Madrid ganó después de 32 años, pero la que más recuerdo es contra el Valencia por el nerviosismo de jugar contra un equipo español, qué es lo que puede pasar, si pierdes y tienes que ir a Mestalla… Bueno, pues esto es una cosa parecida. Encima multiplicado por 5.000.
Morientes, celebrando la octava Copa de Europa del Real Madrid en París.
P. El partido de los partidos entonces…
R. Porque es el Clásico, es la rivalidad absoluta entre los dos equipos. Yo creo que cuando un jugador llega al Real Madrid o al Barça, lo que está preparado, sobre todo, es para retos importantes. Y no hay mejor reto que intentar ganar un clásico y, sobre todo, ganarlo cuando sabes que tu rival está en su mejor versión.
Yo hubiese firmado en mis 18 años de carrera haber jugado 18 finales contra el Barça porque es el partido más espectacular para nuestra afición, para la afición del Barça y seguramente también para la Liga.
Un Madrid – Barça en la final Champions sería como la final contra el Valencia… pero multiplicado por 5.000
P. Usted ha estado en los dos lados en estas remontadas y se ve complicado…
R. Bueno, es… a día de hoy te voy a decir que es imposible. A ver si lo gafo y el Real Madrid es capaz de darle la vuelta y podemos ver una final de Champions. La final de Copa está chula también, pero no es lo mismo. No es la final de Champions.
Una final de Champions Madrid-Barça sería, creo que, espectacular para los dos clubes, imagino. Lo que pasa es que el que perdiese iba a estar pensando en ese partido toda la vida.
R. MADRID – BARCA EN 2001, GOL DE MORIENTES.
P. ¿Reconoce a este Madrid respecto al que disfrutó ud., tanto en fútbol como en organigrama, economía, medios, institución, etc?
R. No, evidentemente no. El cambio ha sido brutal en cuanto a lo que se refiere a Club. El Club ha dado un salto extraordinario en lo económico, el potencial, en la internacionalización de lo que es la marca Real Madrid. Siempre ha llegado a todos los sitios, pero ahora como que me da la sensación que más fuerte todavía.
Lo que es el equipo, el fútbol, ha evolucionado y es verdad que es un equipo que si lo comparas con nosotros es mucho más completo, es mucho más físico, pero es por la evolución que el fútbol va haciendo con el paso de los años.
Yo hubiese firmado en mis 18 años de carrera haber jugado 18 finales contra el Barça porque es el partido más espectacular
P. En su época ya surgió el Madrid de los Galácticos.
R. Yo creo que nuestra época eran recursos limitados, muy limitados, entonces era todo un poquito más tranquilo y era muy muy diferente en ese sentido.
Por eso lo que más me llama la atención es eso, el cambio brutal que dado la entidad, la capacidad económica que tiene para ir al mercado y poder poner el dinero para fichar al que le dé la gana, el pedazo de estadio que han plantado en el centro de Madrid, creo que es un club que… no sé, es como que tuviera recursos ilimitados a día de hoy.
P. Habla Ronaldo Nazario estos días de las fiestas que tenía en Madrid… ¿se lo contaba en el vestuario? ¿se lo callaba? ¿lo notaban ustedes?
R. Nunca fui a una fiesta de Ronaldo, sé que las hubo, pero ya me enteré un poco cuando yo había salido porque cuando él llegó, no sé si compartimos medio año o un año solo, y yo me fui a Mónaco y todo eso pasó cuando yo estaba un poco más fuera del Real Madrid.
Así que lo que sé de todo eso es lo que salía en prensa, no lo que llegaba al vestuario porque al vestuario… yo tenía un vínculo especial con dos o tres y mis interioridades se las contaba a dos o tres, no a todo el equipo.
Preferí un contrato económico en un gran club como el Zaragoza a ir a un gran club como el Atlético de Madrid, pero cobrando en especies (pisos), digamos… igual hubiera sido una carrera mejor, no se sabe
R.MADRID-RAYO. CAMBIO DE RONALDO POR MORIENTES
FOTO RODOLFO ESPINOSA
Entonces, eso yo creo que entra en el plano personal y era un poco más en su círculo de confianza. Yo en ese momento no estaba en ese círculo de confianza, era compañero mío, un gran compañero, le tengo un grandísimo cariño, pero de eso no hable nunca.
P. Desde que se retiró, ¿cree que ha habido algún jugador mejor en el juego aéreo, en LaLiga, español o extranjero?
R. Por supuesto que no…. No, fuera broma, fuera broma. Yo creo que sí, es verdad que yo me caracterizaba por el juego aéreo. De hecho, tengo que decir que hoy veo vídeos y veo goles que hice que ni yo mismo recordaba y un poco alucino ahora, casi con 50 años.
El otro día cumplí 49 y alucino con lo bien que iba de cabeza. Ese salto poderoso ya lo he perdido, ya no es lo que era, pero ahora disfruto mucho con esos vídeos y con esos goles.
Estoy muy orgulloso de ese juego aéreo y bueno, hay jugadores… yo por ejemplo lo he vivido en el Bernabéu, he ido a muchos partidos del Madrid después de retirarme y Cristiano era también un portento, un portento ya no solo por arriba, por abajo, por el medio, por todos sitios… Así que sí, ha habido jugadores que seguramente en el juego aéreo hayan estado a ese nivel o a lo mejor incluso por encima.
Hoy veo vídeos y veo goles que hice que ni yo mismo recordaba y aún alucino con lo bien que iba de cabeza… lástima no jugar hoy, con el VAR habría sido más fácil
P. Usted en el fútbol de hoy, ¿lo visualiza? ¿Le gusta el fútbol de 2025, tan físico y extenuante?
R. Me hubiese gustado jugar en este fútbol, donde hay muchas más herramientas para desarrollarse físicamente. Yo me hubiese desarrollado, todos los que hubiesen jugado en mi época nos hubiésemos desarrollado como los jugadores que se desarrollan ahora, sería…
No quiero ni pensar lo que hubiese pasado con ese salto dentro del área y encima que hoy con el VAR no te pueden tocar. Hubiese sido incluso más fácil hacer goles porque no te pueden tocar dentro del área… y bueno, muchas veces lo pienso pero ya un poco desde el recuerdo y desde la edad que vamos cumpliendo.
Morientes, en su etapa en el Mónaco
P. Comentó recientemente que Jesús Gil le intentó fichar para el Atlético… pero pagándole en pisos en Marbella. Visto ahora con el tiempo, igual era un pastizal ¿no?
R. Son anécdotas muy interesantes. La gente dice, joder, vaya anécdota, ¿no? Pero bueno, son anécdotas de aquél fútbol, de aquél entonces, de la dificultad que había económica también en muchos clubes y de una decisión de un chico de 19 años que puso por encima, evidentemente, un contrato económico en un gran club como el Zaragoza a ir a un gran club como el Atlético Madrid, pero cobrando en especies, digamos.
Cristiano era también un portento, un portento ya no solo por arriba, por abajo, por el medio, por todos sitios…
P. ¿Se arrepiente?
R. No, no me arrepiento, pensándolo así en el aspecto de negocio quizá hubiese sido interesante, pero pensando en la realidad de aquel momento, yo era un chico de 19 años y estaba empezando, evidentemente necesitaba un contrato económico para poder subsistir porque estaba empezando y si hubiese pasado eso al revés, si hubiese ido al Atleti, pues no sé si hubiese tenido la carrera que he tenido.
Yo estoy muy orgulloso de la carrera que tuve. Esos dos años en Zaragoza no los cambio por nada. Me dieron la posibilidad de fichar por el Real Madrid. Y quién sabe, a lo mejor si me hubiese ido al Atlético de Madrid, pues no había fichado por el Real Madrid. A lo mejor había sido una carrera mejor, no lo sé, pero es mejor no pensar en esas cosas.
Casillas, Morientes, Guti, Sanchís y Raúl, en una reciente campaña de Adidas.
P. ¿El Madrid aúpa pero también aplasta?
R. Yo llegué muy jovencito, había jugadores por encima de mí, como ‘Mijato’ (Mijatovic), Suker y en ese momento también estaba Raúl.
Y yo lo empecé a vivir desde un segundo plano, no era titular indiscutible al principio, pero poco a poco me fui ganando esa confianza del entrenador y fui adquiriendo la responsabilidad que tiene el delantero centro del Real Madrid.
Esa ilusión se convirtió en mucha responsabilidad, en mucha presión, algo lógico en el Real Madrid. Y lo asumí con naturalidad. En ese momento estaba muy preparado para dar ese paso y por eso estuve tanto tiempo.