
La venta de Alex Baena va a suponer un ingreso récord para las arcas del Villarreal. Los 45 millones fijos, con la opción de incrementar dicha venta hasta los 50 dependiendo de que su cumplan una serie de objetivos, convierten la operación en la más importante en la historia del club de La Plana desde el punto de vista económico. El precio que los amarillos recibirán a cambio de perder al que ha sido su mejor más determinante durante la pasada temporada.
La venta del talentoso centrocampista de Roquetas de Mar es la primera que rompe la barrera de los 40 millones de euros en el Villarreal. Hasta la fecha tan sólo el traspaso de Cédric Bakambu al BJ Guoan del fútbol chino en diciembre del 2018, alcanzó dicho dígitos. Cifras cercanas percibieron los castellonenses con el de Eric Bailly al Manchester United en la campaña 2016-17. Y es que 33 millones fijos más cinco en variables fue el montante definitivo de la operación.
De nuevo la Premier fue protagonista de otras transacciones económicamente potentes para la economía amarilla, y dos de ellas coincidieron en el tiempo al concretarse en el verano de la temporada 23-24. El Chelsea pagó a los amarillos 37 millones por la compra de Nicolás Jackson toda vez que el Aston Villa de Unai Emery ingresaría en al cuenta bancaria del submarino 33 millones de euros más .
El último precedente de un traspaso “top” se dio la pasada temporada con la venta de Alexander Sorloth al propio Atlético de Madrid. Los colchoneros desembolsaron 33 millones fijos en una operación con muchas variables asequibles para acercar la cifra a los 38 millones que rezaba la cláusula del noruego. Sin llegar a dichas cantidades, futbolistas como Fornals, Jorgensen, Cazorla, Forlan, Castillejo, Chukwueze, Rodri o Vietto dejaron montos entre los 20 y los 30 millones.