Cristhian Mosquera se despidió este lunes de sus compañeros del Valencia para poner rumbo al Arsenal, después de que ambos clubes hayan alcanzado un acuerdo para el traspaso del central de 21 años. Mosquera se presentó por la tarde en la ciudad deportiva de Paterna, pero ya no se ejercitó -por la mañana hizo gimnasio como tenía pautado- y aprovechó para recoger sus cosas de la taquilla y despedirse de sus compañeros y trabajadores del club.
[embedded content]El central alicantino se va al club londinense por una cantidad que podría superar los 20 millones de euros entre el fijo acordado y las cantidades variables por objetivos. A la salida de la ciudad deportiva se ha parado para firmar algunos autógrafos a aficionados que le esperaba y allí ha confirmado la noticia. “Valencia es mi casa y siempre lo va a ser. Llegué con 12 años y ahora me voy siendo un hombre, un poco triste porque llevas aquí toda la vida, pero las decisiones en fútbol son así. Ahora llega una nueva etapa, esto continúa”.
Valencia es mi casa y siempre lo va a ser. Llegué con 12 años y ahora me voy siendo un hombre, un poco triste porque llevas aquí toda la vida
Preguntado por la despedida el futbolista ha sido respetuoso con los tiempos toda vez que el acuerdo es verbal y no está firmado: “Prefiero que primero hable el club y luego ya que sea lo que tenga que ser. Es ilusionante, pero también es triste”.
Fue este fin de semana cuando se aceleró la operación cuando el Arsenal comunicó al Valencia que aumentaba su oferta inicial (de 15 millones fijos) a una cantidad que podría superar los 20 millones entre fijo y variables por rendimiento. En el momento en el que la operación recibió el visto bueno por parte del presidente, Kiat Lim, que se encuentra precisamente en España, la salida del central se reactivó.
Mosquera se encontraba en un compás de espera después de que el Valencia rechazara esa primera propuesta del club inglés y de que él mismo renunciara a la renovación que le puso encima de la mesa el Valencia. No hay que olvidar que Corberán había insistido en tratar de blindar al futbolista. Dado que terminaba contrato en 2026, en Mestalla eran conscientes de que este era el momento de lograr un buen traspaso, teniendo en cuenta el buen cartel del jugador gracias a su rendimiento estas dos últimas campañas.
Después de ajustar los términos económicos de la operación -algo que se hizo durante la mañana del lunes, mientras Mosquera realizaba su último entrenamiento en el gimnasio- empezaron a cruzarse documentos. Fue entonces cuando se comunicó al futbolista que había un acuerdo entre clubes, pendiente de la revisión médica. El defensa internacional sub 21 tiene previsto viajar este martes hasta la capital de Inglaterra para pasar la revisión médica, firmar su nuevo contrato y ya ser presentado por los gunners.
Mosquera, como él mismo explicó algo emocionado a la salida de Paterna este lunes por la tarde, llegó a la cantera del Valencia con 12 años y fue promocionando por las diversas categorías hasta que el técnico José Bordalás lo hizo debutar en el primer equipo en un partido de Copa ante el Atlético Baleares, en enero de 2022. Aunque esa temporada y la siguiente tuvo una participación residual en partidos de Liga -debutó también enero de 2022 en Primera en un partido contra el Sevilla- en los dos últimos cursos ha sido un fijo para Rubén Baraja y Carlos Corberán en el centro de la defensa. De hecho, se marcha a la Premier con 80 partidos de Liga de experiencia.